06 nov. 2025

Alerta de tormentas para el sur y Chaco

La Dirección de Meteorología emitió una alerta de tormentas eléctricas para los departamentos de Presidente Hayes y Ñeembucú.

alerta tormentas

La jornada de este miércoles será con cielo mayormente nublado y lluvias.

Foto: @frankul2018

Para Presidente Hayes y Ñeembucú se esperan lluvias, tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento y ocasional caída de granizos.

Según informó la Dirección de Meteorología, los núcleos de tormenta se desarrollan sobre estos dos departamentos este jueves, debido a la alta inestabilidad atmosférica.

No se descarta la acumulación de al menos 100 milímetros de agua de lluvia sobre ambas regiones del país.

Este jueves el ambiente se presentó cálido a caluroso, con mucha humedad en gran parte del país, por lo que se espera una sensación de incomodidad elevada, indica el último reporte.

Hay altas posibilidades de intensas lluvias durante el viernes, ya que el ambiente se mantendría predominantemente cálido en todo el país, condición que se extendería durante el fin de semana. Las lluvias serán más intensas desde la madrugada de este viernes.

5056680-Libre-377081698_embed

Última Hora.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.