19 ago. 2025

Alemania: Obreros logran que horario de trabajo semanal sea de 28 horas

El sector obrero del sudoeste de Alemania logró un convenio que reduce el horario laboral a 28 horas semanales. El objetivo principal del acuerdo es la importancia de un equilibrio entre el trabajo y la vida familiar.

obreros alemania

El acuerdo fue considerado como un cambio de mentalidad entre empleados y empleadores. | BBC Mundo.

El horario se reduce de 35 a 28 horas semanales hasta por dos años para cuidar de sus familias. También se acordó un aumento salarial del 4,3% que beneficiará a casi un millón de trabajadores del estado de Baden-Württemberg, Alemania, según publica la BBC Mundo.

La nueva medida fue un logro del sindicato IG Metall, el más grande del país, con 2.700.000 operarios e ingenieros metalúrgicos. Esto fue considerado como una victoria para el sector y se cree que podría extenderse a más trabajadores como una nueva tendencia y un cambio de mentalidad.

El acuerdo fue llevado a cabo entre el gremio obrero y la federación de empleadores Südwestmetall. “Es un hito en el camino hacia un mundo laboral moderno y de autodeterminación”, expresó el líder del gremio IG Metall, Jörg Hofman.

Sin embargo, el director de Südwestmetall, Stefan Wolf, se limitó a decir que se trata de una determinación “tolerable aunque dolorosa”.

Puntos controversiales

Como parte de las negociaciones de cargas laborales se decidió convenir que los empleados que elijan el beneficio de trabajar 28 horas semanales puedan volver al horario de 35 horas tras cumplirse dos años.

No obstante, pese a que el sindicato peleó por que los trabajadores que operen dentro del horario completo y en el reducido perciban el mismo salario, esto fue rechazado por los empleadores. Igualmente, los obreros que decidan aumentar el tiempo de trabajo a 40 horas semanales, también tendrán esa opción dentro de las empresas.


Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.