14 ene. 2025

Alcaraz quiere evitar “filtraciones” en Seprelad y dice que solo una vez vio a Cartes

La fiscala Liliana Alcaraz, la futura ministra de Seprelad, afirmó que vio una sola vez a Horacio Cartes, durante una diligencia en el caso de Darío Messer, y que conoció al presidente electo de la República, Santiago Peña, cuando le ofreció el cargo en la institución antilavado.

Diligencia. Hoy se realiza  extracción de datos del celular de Cogorno en el laboratorio forense.

La fiscala Liliana Alcaraz cuando integró el equipo que se conformó para indagar en el marco de la operación Patrón, que se desprendió del caso Lava Jato.

La fiscala Liliana Alcaraz fue consultada en radio Monumental 1080 AM si antes de que le ofrecieron Seprelad ya conocía a Horacio Cartes y Santiago Peña y negó haber tenido algún relacionamiento con ambos.

En un momento mencionó que le tomó declaración al ex presidente de la República en su casa durante la investigación en el caso de Dario Messer.

“No tengo ninguna relación con él”, dijo. Aseguró que la diligencia mencionada fue la única vez que vio al actual titular del Partido Colorado.

En cuanto a Santiago Peña, manifestó que lo conoció cuando le hizo el ofrecimiento al cargo de ministra de Seprelad, en acompañamiento del futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, con quien sí mantiene relacionamiento la fiscala.

Más detalles: Fiscal Liliana Alcaraz, investigadora del caso Cartes y Messer, es designada como futura titular de Seprelad

“No lo conocía y la primera vez que lo vi fue el lunes. No niego que recibí un mensaje días previos, que decía que me iba a hacer un ofrecimiento y yo acepté", agregó.

Apuntó que su objetivo es que toda la información que reciba la Seprelad sea estrictamente confidencial, ya que la institución antilavado está siendo cuestionada por causa de “filtraciones que se produjeron en este tiempo”.

“Vamos a ser más estrictos con lo que tenga que ver con la confidencialidad. Porque sabemos que si eso se publica, se frustra. Eso es lo que tiene que ver con inteligencia”, añadió.

El cargo que ofreció el presidente electo Santiago Peña a Liliana Alcaraz como ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) generó varias críticas, principalmente en los sectores de la oposición.

Lea también: Ovelar defiende que Alcaraz vaya a Seprelad: “No se le llevará a Giuzzio”, ironiza

La fiscala integró el equipo de investigadores locales que indagó al cambista brasileño Darío Messer en colaboración con la operación Patrón, de Brasil, que se desprendió del caso Lava Jato.

En ese marco también investigó a Horacio Cartes, el ex presidente de la República, titular del Partido Colorado y líder del movimiento Honor Colorado.

Además, fungió como “mano derecha” de la ex fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien se la cuestionó en reiteradas ocasiones por cajonear investigaciones vinculadas al ex mandatario.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Las Voces de la Memoria, Mario Rubén Álvarez habla de la Orquesta Ortiz Guerrero, creada por José Asunción Flores en homenaje a su entrañable amigo, Manuel Ortiz Guerrero.
El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, explicó que algunas personas que no son de la ciudad se instalaron en la capital del verano y cobran hasta G. 100.000 por cuidar los vehículos.
El calor se hace sentir y este martes nuevamente se presentará muy caluroso desde las primeras horas y hasta la noche. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en algunas zonas de Paraguay.
Autoridades y pobladores de Nueva Colombia, Loma Grande, San Bernardino y Coronel Bogado llegaron hasta Asunción para reunirse con la ministra de Obras, Claudia Centurión, preocupados por el aumento de los precios de peajes, pero se fueron sin respuesta.
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encadenaron frente a la sede central de la institución exigiendo el pago de salarios atrasados y ante la falta de un plan de reestructuración de la firma que opera a pérdida.
Un incendio afectó este lunes en horas de la tarde noche un departamento en inmediaciones del barrio San Antonio, en Asunción.