22 jul. 2025

Alberto Fernández celebra decisión del Supremo brasileño que beneficia a Lula

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, celebró este viernes una decisión adoptada por el Supremo de Brasil que beneficia al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en su reclamo de libertad.

Alberto Fernández e Lula.jpg

Alberto Fernández celebró la decisión del Supremo brasileño, de liberar a Luiz Lula da Silva.

Foto: @alferdez

“El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha decidido que las condenas a prisión solo son ejecutables una vez que hayan quedado firmes. Es lo mismo que venimos reclamando en Argentina desde hace años”, dijo Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Defensa de Lula solicitará su libertad “inmediata” tras decisión de Supremo

El electo mandatario argentino reclamó varias veces la libertad del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y lo visitó en la cárcel en julio pasado.

"¡Valió la pena la demanda de tantos!”, comentó quien asumirá la presidencia en Argentina el próximo 10 de diciembre.

Embed

La Corte Suprema de Brasil decidió el jueves que la prisión de una persona condenada solamente en segunda instancia es inconstitucional, lo que puede derivar en la liberación de miles de presos sin condena firme, entre ellos, Lula da Silva, quien comenzó a cumplir en abril de 2018 una pena de ocho años y 10 meses por corrupción tras ser condenado en segunda instancia.

Lula, el caso más célebre de los cerca de 5.000 presos brasileños que serían beneficiados, está acusado de recibir a manera de soborno un apartamento de la constructora OAS a cambio de beneficios para la adjudicación de contratos con la petrolera Petrobras.

Nota relacionada: El Supremo adopta decisión que puede liberar a Lula

A partir de esta decisión, una pena de prisión sólo podrá ejecutarse cuando acabe todo el proceso de apelaciones, que en el caso de Lula aún tiene pendiente de resolución un recurso presentado ante la propia Corte Suprema.

La defensa de Lula siempre alegó que su encarcelamiento tuvo como fin principal impedir su candidatura para las elecciones de 2018, en las que finalmente ganó el ultraderechista Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha y mayor antagonista del antiguo sindicalista.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).