07 nov. 2025

Alberdi: Fiscalía investigará de oficio aglomeración en mitin político

La Fiscalía investigará por violación de cuarentena sanitaria la aglomeración de personas que se registró en un acto colorado en un tinglado de Alberdi, Departamento de Ñeembucú.

mitin alberdi.jpg

El fiscal Hugo Dávalos comentó este jueves que iniciará una investigación de oficio tras el mitin político de representantes del Partido Colorado en Alberdi.

El fiscal Hugo Dávalos comentó este jueves que iniciará una investigación de oficio tras el mitin político de representantes del Partido Colorado en un polideportivo de la ciudad de Alberdi, Departamento de Ñeembucú.

A través de un video difundido en Twitter, se puede ver cómo alrededor de 150 personas participaron de la reunión política que habría sido organizada por el intendente de la localidad de Alberdi, Federico Ramón Centurión, sin tener en cuenta las medidas sanitarias para mitigar los contagios de Covid-19.

La situación causó indignación en la ciudad que solo este miércoles reportó 11 casos positivos de Covid-19, informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

Lea más: Irresponsable mitin político al ritmo de la polca colorada en Alberdi

El agente del Ministerio Público detalló que el acto político se llevó a cabo en el tinglado ubicado dentro del domicilio particular del jefe comunal.

“El acto se realizó en un tinglado de un domicilio particular. Estamos pidiendo los informes correspondientes para determinar cuántas personas estuvieron presentes”, dijo en contacto con la radio 1020 AM.

Igualmente, agregó que investigarán si se cumplió el protocolo sanitario. “Yo recibí el video y abrimos de oficio la investigación”, expresó.

El jefe comunal del movimiento Honor Colorado se encuentra buscando su reelección. El evento se realizó pese a la advertencia del personal de blanco, de evitar encuentros concurridos en lugares cerrados, y el lugar se vio sobrepasado por la cantidad de participantes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.