09 nov. 2025

Alarmante aumento de casos sospechosos de dengue en Canindeyú

Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) alarmaron sobre el aumento de los casos sospechosos del dengue, trasmitido por el vector Aedes aegypti, en la zona baja del Departamento de Canindeyú.

Senepa dengue.jpeg

Senepa realiza verificación y trabajos de limpieza en Canindeyú.

Foto: Elías Cabral.

La propagación del mosquito transmisor se debió principalmente a la cantidad de lluvia caída en el último tramo del 2019 y al fracaso en los métodos preventivos para la eliminación de los criaderos especialmente en áreas urbanas.

Actualmente, solo en Curuguaty se registran de entre tres a cuatro casos sospechosos por cada uno de los 12 barrios, según el informe brindado por Ramón Álvarez, de la oficina local del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Nota relacionada: Salud registra casos de dengue en el 80% de los barrios de Asunción

El funcionario aclaró que, si bien es cierto que son casos sospechosos, son datos que se derivan al laboratorio central en Asunción para su confirmación o desestimación.

Las estadísticas hablan de más de 280 casos sospechosos en Villa Ygatimí, Maracaná, Yasy Cañy, Ypejhú, Itanará e Yby Pytã, además de Curuguaty, dentro de la zona baja del Departamento de Canindeyú durante el año 2019.

“Nuestro trabajo consiste en rastrillaje, rociado con máquina pesada y liviana con 32 funcionarios, la mayoría ahora de vacaciones” afirmó Álvarez.

Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Canindeyú acumula 1.592 notificaciones de arbovirosis. La cifra podría triplicarse durante el presente año por la cantidad de casos que van registrándose ya en los primeros días del mes de enero.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.