05 nov. 2025

Ala, tras 9 años de servicio en la Senad se retiró con honores

Con la admiración de los agentes de la Senad, la perra Ala se retiró con honores de la institución, luego un incansable servicio para la lucha contra el narcotráfico. Se trata de la perra de raza pastor Belga Malinois, que fue donada por la Embajada de Estados Unidos a Paraguay.

ala 2.jpg

Ala tras 9 años de servicios se retiró con honores de la Senad.

Foto: Senad

Tras nueve años de servicio a la Secretaría Nacional Antidrogras (Senad), la perra Ala recibió su retiro con honores. El animal fue un elemento fundamental para el combate contra el narcotráfico en el país.

Durante la condecoración, Ala se mostró contenta, aunque el momento en el que estuvo más eufórica no fue cuando recibió el galardón, sino cuando se le entregó como obsequio un hueso. La perra, como cualquier otro animal respondiendo siempre a su instinto natural, mostró su felicidad por el gesto.

Embed

El can que participó de importantes operativo tiene la habilidad de detectar drogas como marihuana, cocaína, heroína, metafetamina, LSD, como también los derivados de la cocaína, entre ellos el crack, la cocaína líquida y la pasta de base de cocaína.

Nota relacionada: Se jubila Ala, la agente canina antidrogas

Al respecto, el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzio, dijo que hoy hizo el reconocimiento al can como se realiza todos los años a los agentes que están en situación de retiro, según informó Telefuro.

Ala fue adiestrada durante seis meses por instructores de la Senad, y por su guía, el agente Moises Insaurralde. En su paso por la institución había prestado servicios en el aeropuerto Silvio Pettirossi y ahora pasa a retiro.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.