25 nov. 2025

Al son de la cumbia, en IPS de Pilar instan a lavarse bien las manos

Un grupo del personal de blanco del IPS de Pilar se unió en un baile para recordar a la población la importancia del lavado de las manos en la lucha contra el Covid-19.

coreo coronavirus.png

Con una singular coreografía instaron a tomar las medidas de higiene para prevenir el Covid-19.

Foto: Captura Video.

Al ritmo del “lávate bien las manos”, el doctor Walter Dos Santos Antola, del Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, lideró una coreografía y junto con un grupo de enfermeras instaron a la ciudadanía a seguir las recomendaciones.

Este singular pedido se da en medio de la intensa labor que lleva adelante todo el sector de la Salud. Los médicos y enfermeras conforman la primera línea de batalla contra el coronavirus.

Embed

Me encanta esta actitud de los compañeros de IPS-Pilar.. La salud mental es uno de los factores más importantes en este momento a los que estamos en 1ra línea... Capo el Dr Walter Dos Santos Antola ❤️

Publicado por Saidy Abdo en Miércoles, 1 de abril de 2020

La enfermedad tocó las puertas de Paraguay el 9 de marzo pasado y hasta la fecha se cobró la vida de tres paraguayos en nuestro país y otros cinco en el exterior.

Conforme la última actualización del Ministerio de Salud Pública, hay un total de 77 casos positivos pero se estima que podría haber un subregistro, por lo que la cantidad de infectados sería más elevada.

Las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno empezaron a regir un día después de la confirmación del primer caso, llevando a todo el país a la cuarentena.

El Poder Ejecutivo dispuso el aislamiento total y la suspensión de prácticamente toda actividad que implique aglomeración de personas. La medidas regirán hasta el 12 de abril.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.