08 nov. 2025

Al menos tres muertos a balazos en dos escuelas de una ciudad de Brasil

Al menos tres personas murieron y otras once resultaron heridas en dos escuelas de un barrio de la ciudad brasileña de Aracruz, a las que un joven armado ingresó y disparó en forma indiscriminada, informaron este viernes fuentes oficiales.

brasil policia federal.jpg

Los ataques han ocurrido concretamente contra la Escuela Primaria y Secundaria Estatal Primo Bitti.

Foto: epe.es

Los fallecidos son dos profesores y un alumno de primaria, según declaró el secretario de Seguridad Pública del estado de Espíritu Santo, Márcio Celante, en declaraciones a periodistas.

El responsable del crimen sería un adolescente que, con una pistola semiautomática, disparó primero en el interior de una escuela, luego se dirigió a otra, en el mismo barrio, para repetir el ataque, y después se dio a la fuga.

Las autoridades han montado un dispositivo de seguridad para tratar de detener al autor de los disparos, cuya identidad todavía es desconocida.

Según Celante, el joven rompió el candado de la puerta de la primera escuela y se dirigió a la sala de profesores, en el momento de un descanso entre clases, y abrió fuego contra los maestros, matando a dos e hiriendo a otros nueve.

En la segunda escuela disparó contra tres alumnos, con un saldo de un muerto y dos heridos, que al igual que el resto de los heridos han sido trasladados a hospitales cercanos.

El gobernador de Espíritu Santo, Renato Casagrande, confirmó los sucesos, ocurridos en las escuelas Bitti y Centro Educacional Praia de Coqueiral, situadas en el barrio Coqueiral de Aracruz.

Dijo que aún se desconoce la posible motivación del joven, de quien se sospecha que era alumno de una de esas escuelas, de educación primaria y secundaria.

Más contenido de esta sección
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.