29 sept. 2025

Al menos el 10% de la cocaína incautada por Senad es adulterada

Según datos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el 10% de la cocaína incautada en operativos durante el 2021 contiene adulterantes.

Cocaina adulterada.jpg

Según datos de la Senad, el 10% de la cocaína incautada en operativos durante el 2021 contiene adulterantes.

Foto: Senad.

De acuerdo con el Laboratorio Forense Especializado de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de 1.104 muestras de cocaína analizadas en el 2021, al menos 117 contenían adulterantes, como cafeína, lidocaína, fenacetina, levamisol y paracetamol.

Ante esta situación, desde el laboratorio ampliarán el análisis de sustancias, con el propósito de detectar otro tipo de químicos que podrían estar agregando a la cocaína.

En el ámbito del narcotráfico es común incorporar químicos a la cocaína para aumentar el volumen de las sustancias e incrementar sus ganancias.

De acuerdo con los datos de la Senad, el proceso es realizado por personas con conocimientos básicos e improvisados. La cocina de cocaína se realiza de manera bastante rústica y precaria.

Lea más: Argentina expulsa y prohíbe el ingreso a paraguayo acusado de vender cocaína adulterada

El consumo de cocaína en sí es suficientemente dañino para el ser humano, puesto que en el proceso de extracción se utilizan químicos, como ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, kerosén, cal y otros productos.

También, durante el refinamiento, se utilizan acetona, acetato de etilo, tolueno, entre otros.

En Argentina murieron unas 20 personas por consumir cocaína adulterada y otras 84 fueron internadas en hospitales bonaerenses, aunque desde el Gobierno provincial informaron que la cifra de pacientes continúa bajando. El principal detenido en la causa es Joaquín Aquino, apodado el Paisa, de nacionalidad paraguaya.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.