12 oct. 2025

Al menos 57 muertos por supuesto bombardeo de coalición contra prisión del EI

Al menos 57 personas murieron el lunes por supuestos bombardeos de la coalición internacional liderada por EEUU contra un centro de detención del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la ciudad nororiental siria de Al Mayadin, informaron este martes activistas.

bombardel a prisión de EL.png

El grupo de activistas Deir al Zur 24 señaló en su página web que el número de fallecidos podría superar los 60. | Foto: www.lapatilla.com

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó que los ataques aéreos causaron la muerte de 42 civiles recluidos en esa cárcel y de 15 guardias y prisioneros pertenecientes al EI, aunque no descartó que el número de fallecidos aumente porque hay desaparecidos entre los escombros.

El grupo de activistas Deir al Zur 24 señaló en su página web que el número de fallecidos podría superar los 60.

Según el Observatorio, el lugar bombardeado albergaba unos cien prisioneros, entre civiles y miembros del propio EI.

Antes de convertirse en cárcel, el edificio era la casa de un dirigente de la exfilial siria de Al Qaeda Abu Abdalá al Nuaimi, asesinado por el EI, que transformó el inmueble en un centro de detención.

Las instalaciones se dividían en una sección especial para civiles y en otra para integrantes del EI.

La ONG agregó que, tras este ataque, aviones que se cree que eran de la coalición volvieron a atacar Al Mayadín la pasada madrugada y tuvieron como blanco una base de la Brigada de los Halcones del Desierto, vinculada al EI.

En este bombardeo murió una mujer que residía en una vivienda vecina a ese cuartel, que había sido evacuado por los extremistas después del ataque a la prisión.

La organización Deir al Zur 24 precisó que la cárcel del EI bombardeada se ubica en las afueras del pueblo de Al Tiba, cerca de Al Mayadín.

Deir al Zur 24 destacó que ese centro acogía a decenas de civiles y a cientos de prisioneros de facciones opositoras del Ejército Libre Sirio (ELS) y del antiguo Frente al Nusra, la filial de Al Qaeda que hace un año cambio su nombre y se desvinculó de este grupo.

Al Mayadín se localiza en el este de la provincia de Deir al Zur, que está dominada casi totalmente por el EI menos algunos barrios de su capital homónima y su aeropuerto militar, en poder de las autoridades sirias.

La coalición inició su campaña militar en Siria el 23 de septiembre de 2014, casi tres meses después de la autoproclamación de un califato por parte del los yihadistas en este país e Irak.

Actualmente, dicha alianza internacional participa junto a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una agrupación armada encabezada por milicias kurdas, en el asalto a la urbe de Al Raqa, considerada “la capital” del califato del EI.

Más contenido de esta sección
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.