06 oct. 2025

Al menos 57 muertos por supuesto bombardeo de coalición contra prisión del EI

Al menos 57 personas murieron el lunes por supuestos bombardeos de la coalición internacional liderada por EEUU contra un centro de detención del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la ciudad nororiental siria de Al Mayadin, informaron este martes activistas.

bombardel a prisión de EL.png

El grupo de activistas Deir al Zur 24 señaló en su página web que el número de fallecidos podría superar los 60. | Foto: www.lapatilla.com

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó que los ataques aéreos causaron la muerte de 42 civiles recluidos en esa cárcel y de 15 guardias y prisioneros pertenecientes al EI, aunque no descartó que el número de fallecidos aumente porque hay desaparecidos entre los escombros.

El grupo de activistas Deir al Zur 24 señaló en su página web que el número de fallecidos podría superar los 60.

Según el Observatorio, el lugar bombardeado albergaba unos cien prisioneros, entre civiles y miembros del propio EI.

Antes de convertirse en cárcel, el edificio era la casa de un dirigente de la exfilial siria de Al Qaeda Abu Abdalá al Nuaimi, asesinado por el EI, que transformó el inmueble en un centro de detención.

Las instalaciones se dividían en una sección especial para civiles y en otra para integrantes del EI.

La ONG agregó que, tras este ataque, aviones que se cree que eran de la coalición volvieron a atacar Al Mayadín la pasada madrugada y tuvieron como blanco una base de la Brigada de los Halcones del Desierto, vinculada al EI.

En este bombardeo murió una mujer que residía en una vivienda vecina a ese cuartel, que había sido evacuado por los extremistas después del ataque a la prisión.

La organización Deir al Zur 24 precisó que la cárcel del EI bombardeada se ubica en las afueras del pueblo de Al Tiba, cerca de Al Mayadín.

Deir al Zur 24 destacó que ese centro acogía a decenas de civiles y a cientos de prisioneros de facciones opositoras del Ejército Libre Sirio (ELS) y del antiguo Frente al Nusra, la filial de Al Qaeda que hace un año cambio su nombre y se desvinculó de este grupo.

Al Mayadín se localiza en el este de la provincia de Deir al Zur, que está dominada casi totalmente por el EI menos algunos barrios de su capital homónima y su aeropuerto militar, en poder de las autoridades sirias.

La coalición inició su campaña militar en Siria el 23 de septiembre de 2014, casi tres meses después de la autoproclamación de un califato por parte del los yihadistas en este país e Irak.

Actualmente, dicha alianza internacional participa junto a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una agrupación armada encabezada por milicias kurdas, en el asalto a la urbe de Al Raqa, considerada “la capital” del califato del EI.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.