28 may. 2025

Al menos 251 detenidos en megaoperativo contra pornografía infantil en Brasil

Al menos 251 personas fueron detenidas este jueves en flagrante por la Policía Federal brasileña en un megaoperativo contra la pornografía infantil, el mayor realizado a nivel mundial, y que se extendió a 25 de los 27 estados de Brasil, informaron fuentes oficiales.

Raúl Jungmann

El ministro brasileño de Seguridad Pública, Raúl Jungmann, ofreció una rueda de prensa sobre la operación “Luz en la Infancia 2". Foto: EFE

EFE

En desarrollo de la operación “Luz en la infancia 2", un total de 2.600 policías civiles cumplieron desde la madrugada de este jueves 579 mandatos de allanamientos a domicilios y registros de “archivos con contenidos relacionados con crímenes de explotación sexual contra niños y adolescentes”.

El análisis de cerca de un millón de archivos en los computadores en las residencias registradas permitió a la Policía identificar a las personas que guardaban o compartían pornografía infantil y detenerlas en flagrante.

El principal blanco de la operación fue detenido en la ciudad de Uberlandia luego de que la Policía descubriera que había bajado en su computador cerca de 780.000 archivos de imágenes y vídeos de pornografía infantil.

En rueda de prensa, el ministro de Seguridad Pública, Raúl Jungmann, aseguró que el número de presos aún puede aumentar en la medida en que avance el operativo.

Los sospechosos fueron identificados con base en “elementos informativos recogidos en ambientes virtuales, que presentaban indicios suficientes de autoría y materialidad delictiva”.

El ministro precisó que este es el segundo operativo de estas dimensiones que se realiza en el país y “complementa” el trabajo iniciado en la operación Luz en la Infancia desarrollada en octubre pasado.

La operación que se adelantó este jueves es la segunda fase de la que se llevó a cabo en octubre de 2017 en la que fueron detenidas más de 100 personas también acusadas de compartir material pornográfico infantil por las redes.

Entonces, el Gobierno brasileño afirmó que se trataba de uno de los mayores operativos contra la pedofilia ya realizados en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.