22 nov. 2025

Al menos 20 muertos en un intento de fuga en cárcel en el norte de Brasil

Al menos 20 personas murieron, entre los cuales está un guardia carcelario, en un intento de fuga en masa frustrado este martes en una cárcel en la región metropolitana de Belén, la capital del estado amazónico de Pará, en el norte de Brasil, informaron fuentes oficiales.

carcel de Belen brasil

Las cárceles de Brasil presentan problemas de superpoblación y están controladas por el crimen organizado. | Foto: O Globo.

EFE

El incidente se registró en la tarde de este martes en el Centro de Recuperación Penitenciario de Pará III cuando un grupo de hombres armados intentó invadir el centro carcelario para ayudar en una fuga masiva promovida por varios presos, según la Secretaría de Seguridad Pública de Pará.

Además del guardia, entre las víctimas figuran presos que pretendían fugarse y algunos de los hombres armados que atacaron el centro carcelario.

Otros cuatro agentes penitenciarios quedaron heridos en el enfrentamiento armado entre los guardias que defendían el presidio, los delincuentes que lo atacaron y algunos de los presos que intentaba huir y que estaban armados.

Según las autoridades regionales, los pistoleros que intentaron dar apoyo a la fuga utilizaron explosivos para derribar el muro de un patio en el que estaban los reclusos que organizaron la fuga.

Tras la explosión se produjo un intenso intercambio de disparos que solo terminó con la llegada de refuerzos policiales.

Las autoridades carcelarias se incautaron de dos fusiles, tres pistolas y dos revólveres que estaban junto a los cuerpos de los presos y de los pistoleros muertos.

El centro carcelario atacado es una de las unidades que forman parte del Complejo Penitenciario de Santa Izabel, uno de los municipios de la región metropolitana de Belén.

Esta unidad cuenta con 659 internos, pese a su capacidad para 432 reclusos, y, además del elevado hacinamiento, sus condiciones sanitarias son consideradas como deficientes por las organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Al final de la tarde la Secretaría de Seguridad Pública carecía de informaciones de cuántos presos están entre las víctimas y si algunos de los reclusos consiguieron huir.

El intento de fuga se produjo un día después de que al menos 12 personas fueran asesinadas a tiros en diferentes barrios de Belén, todas con señales de ejecución y al parecer en una venganza por la muerte, pocas horas antes, de dos policías. De las 12 víctimas, nueve tenían antecedentes policiales por diferentes delitos.

Las rebeliones de presos, las fugas, los asesinatos de reclusos y los enfrentamientos entre bandas rivales por el control de la venta de drogas en los centros carcelarios son recurrentes en las cárceles brasileñas.

El pasado jueves cinco presos murieron y otros nueve sufrieron quemaduras de diversos grados en un incendio provocado por desconocidos en un pabellón de la Penitenciaría Regional de Río Grande, municipio en el sureño estado de Río Grande do Sul.

Brasil, cuyo cuestionado sistema carcelario es blanco constante de críticas de organismos de derechos humanos y hasta de la ONU, vivió en enero del año pasado uno de los capítulos más trágicos de su historia carcelaria con sangrientas matanzas en prisiones de diferentes estados que dejaron más de 130 muertos.

La peor masacre tuvo lugar en el Complexo Penitenciário Anísio Jobim (Compaj), en la ciudad amazónica de Manaus, donde 56 presos murieron en una lucha entre facciones rivales, las cuales mostraron la gran influencia que tienen en el interior de las unidades y evidenciaron la inseguridad, el hacinamiento y las malas condiciones del sistema penitenciario.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.