08 oct. 2025

Aireana rechaza homofobia de senadora Zulma Gómez

En una carta abierta dirigida a la senadora liberal Zulma Gómez, el grupo Aireana recuerda a la legisladora que su deber es procurar que se garanticen los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o su identidad de género.

Zulma Gómez senadora.JPG

El grupo Aireana rechaza las expresiones de la senadora Zulma Gómez. Foto: Archivo

El grupo por los derechos de las lesbianas Aireana afirma, en la misiva dada a conocer este viernes, que al margen de su creencia o de su preferencia heterosexual, Gómez debe legislar para toda la ciudadanía, no solo para un sector.

Este reclamo se da a raíz del comportamiento de Gómez en el Congreso durante el acto de reconocimiento a los realizadores de la película Las Herederas.

Lea más: Bochornosa actitud de senadores en condecoración a Las Herederas

Agrega que la cinta paraguaya recibió y sigue recibiendo premios por su calidad cinematográfica, a mejor director, mejor actriz, innovación, entre otros.

“Sus prejuicios no le permiten ni preguntarse por qué esta producción nacional está siendo reconocida en el mundo. Las Herederas no habla de la vida de ‘las lesbianas’, es otra cosa. Es una película que trata sobre situaciones de la vida misma, donde los personajes son lesbianas”, señala otra parte de la carta.

Aireana indica que el cine abre la mente y va erradicando los prejuicios. “Tenemos una lista para recomendarle para que las vea con sus hijos, nietos y muchas familias paraguayas que así dejarán de violentar a sus hijas lesbianas. (Le recordamos que cada año organizamos el Festival de Cine Lesbigaytrans)”, agrega.

Sostiene que las lesbianas también tienen vidas qué contar, probablemente muy similares a cualquier ciudadana heterosexual, con la diferencia de que sus derechos no son reconocidos.

Sepa más: Senadora se ratifica: “No puedo aprobar que se fomente la homosexualidad”

Asimismo, añade que si los senadores y senadoras la sancionan, Gómez podría detenerse a reflexionar sobre lo ocurrido, entre otras cosas, que como ciudadanía no se tienen mecanismos para denunciar la discriminación porque los legisladores no quieren aprobar una ley contra toda forma de discriminación.

“Sus expresiones fueron groseras, insultantes y discriminatorias. Su explicación, en la que usted dice que no discrimina, evidencia mucho más sus prejuicios e ignorancia. Lea, converse, aprenda y si no sabe cómo comportarse no esté presente, como otros senadores altamente discriminatorios que no estuvieron ayer en el Senado”, finaliza la nota.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.