09 nov. 2025

Airbus y Francia lanzarán en 2023 cuatro satélites de observación terrestre

El consorcio espacial europeo Arianespace anunció este lunes la firma de un contrato con Airbus y la agencia espacial francesa CNES para el lanzamiento en 2023 de una serie de minisatélites de observación terrestre capaces de ofrecer imágenes estereoscópicas.

Arianespace.png

El lanzacohetes Vega C transportará 4 satélites de observación óptica de nueva generación para orbitar en la constelación CO3D.

Foto: @Arianespace

Los satélites serán lanzados a una órbita polar a 500 kilómetros de altitud desde el Centro Espacial de la Guayana francesa, a bordo de un cohete Vega C, operado por Arianespace.

El lanzamiento de la llamada constelación CO3D se compondrá de cuatro satélites idénticos, cada uno de un peso de 300 kilos en el despegue.

Esos satélites ofrecerán imágenes estereoscópicas de la Tierra, de una resolución de 50 centímetros, y sus datos integrarán los algoritmos del la agencia espacial de Francia CNES para crear mapas en tres dimensiones ultraprecisos de la superficie de nuestro planeta.

Le puede interesar: Marte o la búsqueda de una vida ancestral

Vega es uno de los lanzadores de Arianespace junto al Ariane 5, de carga pesada, y al Soyuz, de carga mediana, que operan desde el centro especial de la Guayana.

Su rendimiento y versatilidad permiten a Arianespace ofrecer la mejor solución posible para colocar cargas útiles de pequeño y mediano tamaño en órbita baja en una amplia gama de misiones que sirven para numerosas aplicaciones, como la observación terrestre o la defensa.

El lanzamiento inaugural del Vega C está programado para 2021, añadió la entidad en su comunicado.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.