18 oct. 2025

Air France suprimirá sus vuelos a Italia desde el 14 de marzo

Air France anunció este martes que va a suprimir sus vuelos a Italia a partir del próximo 14 de marzo hasta el 3 de abril en respuesta a la crisis del coronavirus que vive ese país y apuntó que hasta entonces reducirá las conexiones.

Air France.jpeg

Los vuelos de Air France a Italia serán suspendidos por tres semanas.

Foto: latribune.fr

Un portavoz de la compañía precisó a Efe que hasta el próximo sábado habrá un vuelo al día a cada uno de los ocho destinos que tiene en Italia (Bolonia, Florencia, Génova, Milán, Nápoles, Roma, Turín y Venecia).

Cuando diseñó la temporada de invierno, Air France había programado 35 vuelos diarios a Italia.

Más allá de las líneas con ese país, la aerolínea de bandera francesa también disminuyó el número de vuelos interiores en Francia o con otros destinos en Europa.

Lea más: Mueren 6 presos en Italia tras restricciones por coronavirus

Además, ha suspendido hasta el 29 de marzo los trayectos desde París a Hong Kong y Taipéi, lo que se suma a las cancelaciones desde finales de enero de las tres conexiones que tenía con China continental (Wuhan, Pekín y Shanghái) y ha rebajado hasta el 12 de abril los vuelos semanales a Singapur y Seúl.

En febrero, el tráfico de pasajeros del grupo que conforman Air France, KLM y la compañía de bajo costo Transavia cayó un 0,7% respecto a ese mismo mes de 2019, esencialmente por el desplome en sus líneas con Asia.

Lea también: Italia limita movimientos en todo el país y estudia pedir más desvío del déficit

Por otro lado, la Unión de los Aeropuertos Franceses (UAF) indicó este martes en un comunicado que desde el comienzo de la crisis del coronavirus el tráfico en Francia bajó en torno al 20% y espera que la situación empeore “muy fuertemente en las próximas semanas”.

Unos temores que se asientan en “el hundimiento de la demanda, la reconfiguración de la oferta de asientos y las quiebras de las compañías aéreas más frágiles”.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.