08 ago. 2025

Aguaratata, la versión de Firefox en guaraní, será presentada en Asunción

Aguaratata, la versión en idioma guaraní del navegador Mozilla Firefox, será presentada oficialmente el próximo lunes en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde se gestó el proyecto, informó este jueves la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

Aguaratata la versión guaraní del buscador Firefox.jpg
El proyecto. Para los estudiosos del guaraní fue todo un desafío lograr acuñar términos que hasta hace poco no tenían nombre en guaraní. Aquí se presenta a Aguaratata.

EFE

La puesta en marcha de Aguaratata (zorro de fuego, en guaraní) ha costado dos años de trabajo, tiempo en el que se han traducido unas 45.000 palabras con vistas a formar parte del catálogo de idiomas del explorador.

Según la SPL, el navegador Aguaratata se convierte a partir de ahora en una valiosa herramienta para la población guaraní hablante y para normalizar el idioma en el país, donde es oficial junto al español.

Aguaratata, que cuenta con el apoyo de Mozilla Internacional y el capítulo de Mozilla Paraguay, aporta además un nuevo glosario de palabras que se sumarán al “corpus del guaraní paraguayo” hablado en la actualidad, según la SPL.

Más del 90 por ciento de los paraguayos es bilingüe y el 57 por ciento de la población solo se comunica en esta lengua precolombina, según cifras oficiales.

El idioma guaraní se incorporó por primera vez a la enseñanza universitaria en 1994, a través de la Facultad de Filosofía de la UNA.

Además de en Paraguay, el guaraní se habla en algunas zonas de Argentina, Bolivia y Brasil.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.