16 oct. 2025

Aguaratata, la versión de Firefox en guaraní, será presentada en Asunción

Aguaratata, la versión en idioma guaraní del navegador Mozilla Firefox, será presentada oficialmente el próximo lunes en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde se gestó el proyecto, informó este jueves la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

Aguaratata la versión guaraní del buscador Firefox.jpg
El proyecto. Para los estudiosos del guaraní fue todo un desafío lograr acuñar términos que hasta hace poco no tenían nombre en guaraní. Aquí se presenta a Aguaratata.

EFE

La puesta en marcha de Aguaratata (zorro de fuego, en guaraní) ha costado dos años de trabajo, tiempo en el que se han traducido unas 45.000 palabras con vistas a formar parte del catálogo de idiomas del explorador.

Según la SPL, el navegador Aguaratata se convierte a partir de ahora en una valiosa herramienta para la población guaraní hablante y para normalizar el idioma en el país, donde es oficial junto al español.

Aguaratata, que cuenta con el apoyo de Mozilla Internacional y el capítulo de Mozilla Paraguay, aporta además un nuevo glosario de palabras que se sumarán al “corpus del guaraní paraguayo” hablado en la actualidad, según la SPL.

Más del 90 por ciento de los paraguayos es bilingüe y el 57 por ciento de la población solo se comunica en esta lengua precolombina, según cifras oficiales.

El idioma guaraní se incorporó por primera vez a la enseñanza universitaria en 1994, a través de la Facultad de Filosofía de la UNA.

Además de en Paraguay, el guaraní se habla en algunas zonas de Argentina, Bolivia y Brasil.

Más contenido de esta sección
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.