20 jul. 2025

Agente de tránsito vende cepos “en su tiempo libre”. ¿Qué dice el director de la PMT de Asunción?

El titular de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Marcos Maidana, reconoció que uno de los inspectores vende cepos en su tiempo libre. Una investigación de Última Hora reveló todo el esquema montado detrás del “negocio” del uniformado.

PMT_Estratégico. PMT se posiciona a la pesca en las esquinas cerca de los semáforos..jpg

El titular de la PMT reconoció que uno de los inspectores vende cepos en su tiempo libre.

Foto: Archivo

Marcos Maidana, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), reconoció que uno de los inspectores vende cepos en su tiempo libre a terceras personas.

Detalló que el funcionario, en un accidente que tuvo, perdió una de las piernas y hace poco casi perdió la otra por una infección. Por ese motivo cumple funciones administrativas dentro de la institución.

“Le pregunté por qué vende cepos y me dijo que lo hace de forma particular para terceros. Le dije que eso está mal y me dijo que él siempre lo hizo. Le dije que eso tiene consecuencias”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El funcionario de nombre Pedro José López respondió a un periodista encubierto que los cepos nuevos los está comercializando a G. 1 millón cada uno, como precio base para vehículos particulares.

López fue convocado para conversar con el asesor jurídico de la PMT.

“Me dijo que en su tiempo libre hace los equipos en una metalúrgica y que no son para la Policía Municipal, sino que para terceros”, prosiguió.

El titular de la PMT señaló que van a tomar las medidas necesarias una vez hable con el asesor jurídico.

Lea más: PMT de Asunción vende cepos para “trabajos particulares” a agentes

“Vamos a proceder a una destitución, pero como dije, hay buenas y malas prácticas”, sentenció.

En otro momento, especificó que cuando un cepo deja de funcionar, lo dan de baja administrativamente y son enviados al depósito para futuros remates.

Aclaró que López no tiene acceso a este proceso y que tienen un inventario bien definido en relación a la cantidad de cepos.

López presta servicios en la Unidad 5, cuartel de la PMT en Campo Grande, donde también se encuentra Maidana.

El propio funcionario reveló a Última Hora que el precio de los cepos aumenta para vehículos de mayor envergadura.

Además, informó que cepos en desuso pueden ser recuperados y luego son vendidos entre G. 600.000 y G. 700.000.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.