13 ene. 2025

Afirman que Salud hizo cambios para bajar el salario del médico rural

27057985

Reclamo. Los profesionales que realizan su pasantía en el campo reclaman que los nepobabys cobren más y mejor.

dardo ramírez

El problema de no ser neppobaby. Médicos que terminaron su especialización expresaron su repudio por lo que consideran un trato injusto de parte del Ministerio de Salud Pública.

Los trabajadores de la salud realizaron ayer una manifestación frente al Panteón de los Héroes, rechazan lo expresado por la cartera sanitaria. El jueves, mediante un comunicado, el MSP señalaba que los médicos que hacían su pasantía en las áreas rurales recibirían un aumento de salario.

Sin embargo, los afectados señalaron que desde el Ministerio de Salud cambiaron las reglas en lo que concierne a este régimen.

Anteriormente, mediante una resolución, los médicos recibían una remuneración mayor cuanto más alejado de la capital estuviera el centro asistencial donde deben prestar servicio.

Con una nueva resolución publicada recientemente, el pago tendría como base la distancia del domicilio real del profesional. Esto implica un salario mucho menor que ronda los G. 5.000.000.

Según expresaron los afectados, la cartera sanitaria no tuvo en cuenta los años de preparación, tanto en la carrera como en la especialización que han seguido.

Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), señalaron que no es verdad lo que dice el Ministerio de Salud al afirmar que aumentan el salario a los médicos rurales.

Piden que a todos los médicos que están en zonas alejadas se les pague desarraigo (que está previsto en la ley).

Reclamaron además que un médico con todos los años de formación que tiene, debe ganar G. 4.600.000 por 36 horas semanales y en contrapartida, funcionarios que apenas han culminado el bachiller estén percibiendo G. 18.000.000, como es el caso de los nepobabys del Congreso, como la hija de Alliana.

Más contenido de esta sección
Usuarios de Essap como de aguateras privadas sufren por escasez del vital líquido. Pobladores de Limpio denuncian que hace días soportan el mal servicio y urgen solución a Junta de Saneamiento.
La reliquia de María Felicia de Jesús Sacramentado, la beata Chiquitunga, llegó hasta el Hogar de Ancianos Santa Lucía, de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, en el marco de su centenario de nacimiento.
Mirna Evelia Barreto Cabral lanzó un libro llamado: Dejame que te escriba en donde relata la historia de su hermana que a raíz de un accidente automovilístico quedó en coma, pero aún así su pequeño nació su hijo.
RIESGO. No es apto para el baño, sí para actividades deportivas.