06 sept. 2025

Afirman que “patentes de corso garantizan impunidad de cartistas”

La historiadora Milda Rivarola dice que el cartismo otorga algo similar a las “patentes de corso” a sus miembros para que gocen de impunidad a cambio de la aprobación de leyes y presupuestos.

30116828

Felices. Más de una docena de diputados viajó a los EEUU para observación y tour electoral.

GENTILEZA

Milda Rivarola Espinoza, periodista, investigadora e historiadora, comparó la figura de los “patentes de corso” utilizados en el siglo XVIII, con los beneficios que reciben los legisladores cartistas y sus satélites, afines al actual gobierno de Santiago Peña.
Señaló que el Partido Colorado fue wasmosista, nicanorista, oviedista o stronista. En otras palabras, fue cooptado sucesivamente por mucha gente de poder.

“Eso significa que ese proceso de captura del Partido Colorado fue relativamente rápido. O sea, desde 2012 para adelante, 2013 para adelante, después de la caída de Lugo. En ese corto tiempo no hay espacio para hacer adoctrinamiento ideológico interno, acuerdos de caudillo, no había tiempo para hacer un proceso político de identificación del proyecto cartista con el proyecto del viejo Partido Colorado”, explicó.

COOPTAMIENTO. La historiadora afirmó que lo que está haciendo el cartismo es cooptar económicamente a los referentes de la mayoría parlamentaria o del partido.

“La patente de corso es una figura, estoy hablando de una figura histórica. Carlos III es el emperador ilustrado español de finales del siglo XVIII, a fines de la Colonia en América Latina. Él fue uno de los primeros que crean esto, o sea, distribuye a propietarios de barcos documentos firmados que le autorizan a atacar y piratear todos los barcos enemigos. Yo sé que al final tenían que pagarle al rey una parte de esa piratería”, explicó.

Ese documento se llama patente de corso y Rivarola afirma en su teoría cómo los cartistas y satélites gozan de un poder similar, pero virtual para sacar beneficios del Estado y gozar de impunidad.

“Los historiadores sabemos lo que es cuando uno habla de eso. Lo que hizo el cartismo es darle virtualmente, no le dio un papel, el privilegio de la patente de corso. O sea, usted apoya mi proyecto, no discute mi proyecto, apoyan rápido y pasan todas las leyes y presupuestos que yo mando”, manifestó.

CARTA BLANCA. En los últimos días, los diputados fueron objeto de críticas por los viáticos utilizados para presenciar las elecciones en Estados Unidos. Al mismo tiempo, senadores recibieron críticas similares por la gran cantidad de asesores que incorporaron en sus despachos, a pesar de los asesores que ya se encuentran en la Cámara Alta, algunos de ellos, incluso sin funciones a disposición de la Dirección de Talento Humano. El factor común de ambos casos es el derroche de recursos públicos que bien podrían ser utilizados para otros menesteres.

Rivarola explica cómo los legisladores poseen una carta blanca para cometer este tipo de hechos.

“Ellos tienen carta blanca, o sea, patente de corso para recaudar, abusar, usar dinero público, quedarse con porcentajes. O sea, para saquear el Estado paraguayo si quieren pagar. Eso es lo que está sucediendo”, afirmó.

FIDELIDAD. La historiadora explicó que esta patente de corso es el instrumento que garantiza la fidelidad de los cartistas con el cartismo propiamente dicho.

“Entonces, nosotros nos escandalizamos cuando tiran el dinero yéndose a Estados Unidos (viajeros). Tiran el dinero contratando gente que es incapaz de hacer ningún trabajo. O los casos de corrupción no muy publicitados que están habiendo en todos los ministerios. Pero esa es la patente de corso y ese es el instrumento que este proyecto del cartismo tiene para asegurar fidelidad de los referentes de su partido y de los referentes extranjeros del otro partido. Y dentro de esa visión y de lo que ocurre no hay una mínima posibilidad de hacer una autocrítica por parte de ellos. Y obvio, están recaudando”, comentó.

Finalmente advirtió que el público o la ciudadanía se van a quejar de que los actores políticos van a robar libre e impunemente. Pero que esto no les preocupa a ellos porque saben que hay impunidad.

“Hacen lo que quieren porque hay impunidad y porque por el sistema electoral también, lo que se va al Parlamento es de los peorcitos de cada partido. Como una gran decepción, ya no son los políticos colorados o liberales de la década de los noventa. Esta es otra clase de gente”, culminó la entrevistada en contacto con ÚH.

30116875

Lo que hizo el cartismo es darle virtualmente, no le dio un papel, pero sí el privilegio de la patente de corso (a sus parlamentarios).

Ellos tienen carta blanca, o sea, una especie de impunidad para recaudar, abusar y usar del dinero público. Milda Rivarola, historiadora.

Más contenido de esta sección
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez utilizó el objeto de gasto 831 de forma irregular con la venia de la Junta Municipal, según la acusación de la Fiscalía en el caso de los detergentes de oro. En 2020, destinó más de G. 6.944 millones a compras directas sin reglamentación previa, en coordinación tardía con la SEN y sin supervisión externa. La Fiscalía centra la acusación en dos contratos por G. 1.690 millones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.