21 nov. 2025

Afirman que combustible volverá a subir tras reciente reajuste

La Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) confirmó un inminente nuevo aumento del crudo en el país, tras el reajuste que se dio hace dos semanas.

Otro golpe. A menos de dos meses, hoy vuelven a subir todos los combustibles.

Otro golpe. A menos de dos meses, hoy vuelven a subir todos los combustibles.

Foto: Archivo Última Hora.

El presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, expresó que no hay otra alternativa, ya que en el país los emblemas privados son tomadores de precios.

“Vamos a empezar una serie de reuniones, porque la suba es demasiado grande. Hoy por hoy, tenemos que hablar de casi G. 2.500. Pero es imposible que el mercado pueda sostener eso, tener un impacto de ese tamaño. Así que tenemos que hablar y tratar de suavizar un poco”, afirmó en radio 1000 AM.

El titular del gremio espera que el nuevo reajuste no se dé a partir de este fin de semana. No obstante, subrayó que “de que va a tener que subir, va a subir”.

Nota relacionada: Combustibles: EEN no define receta para capitalizar fondo

Los emblemas del sector privado implementaron recientes aumentos de la nafta y el gasoil hace dos semanas.

En el sector público, Petróleos Paraguayos (Petropar), por su parte, comenzó a implementar los nuevos precios hace cuatro días.

En las estaciones de servicios de la petrolera estatal subió de G. 7.850 a G. 8.320 el gasoil Mbareté; de G. 6.680 a G. 7.100, la nafta Kape, y de G. 7.360 a G. 7.710, la nafta Oikoite.

Lea también: Petropar congelará la nueva suba de combustibles durante marzo

Asimismo, de G. 8.420 a G. 8.840, la nafta Aratirí 97; de G. 7.195 a G. 7.615, la nafta económica Ecoplex 85, y el costo actual del Diésel Porã es de G. 7.050.

Los emblemas privados aumentaron los combustibles G. 500 más por litro.

Este último fue el sexto aumento que tuvo el hidrocarburo en un año.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.