05 oct. 2025

Aferrados a sus sueldazos, jefes y directores quedan como asistentes

Directores de otras épocas permanecen con salarios anteriores, pero con funciones menores. Comisionados de otras entidades engrosan sus ingresos con bonificaciones especiales del Senado.

Aferrados a sus sueldazos.png

En el Senado lo importante es llegar al rango y no las funciones. Con cada cambio parlamentario se agregan directores y jefes leales que logran su carrera en el Parlamento. Los salarios asignados acompañan a estos funcionarios incluso cuando son desplazados de las tareas con las que llegaron a salarios de alto mando.

En la planilla de liquidación de sueldos del Senado de diciembre de 2023, se encuentra con rango de directora María Mercedes Canese Antúnez, quien habría ingresado al Parlamento como directora de bancada de Frente Guasu en 2013. Actualmente, el detalle de pagos la describe como asesora comunicacional de la Dirección General del Observatorio Legislativo, dentro del rango de asistente. Su salario es de G. 16.250.000.

María Canese Antúnez.png

Asimismo, la otrora jefa de despacho del ex senador Jorge Querey, quien ya no se encuentra en este periodo parlamentario, Susana Beatriz Monges de Philipp, figura como asistente, mientras percibe como jefa G. 12.000.000.

Jorge Querey.png

Y en una reciente incorporación en el 2023, Olivia de los Ángeles Vega Vera, operadora política de la senadora Lizarella Valiente, tiene una asignación por G. 10.300.000 como jefa de departamento, en la planilla de Talento Humano la asignación de funciones es asistente.

Lizarella Valiente.png

COMISIONADOS. El senador Juan Carlos Nano Galaverna tiene como su asesora a su cuñada Blanca Mabel Centurión de Ruiz, hermana de su esposa Diana Centurión, funcionaria de Itaipú. Gana G. 3.240.000 en concepto de bonificación, mientras tiene un salario de la Corte Suprema de Justicia de G. 10.000.000.

Nano Galaverna.png

El senador Colym Soroka tiene en su oficina a la pariente de la sindicalista de la Corte Suprema Porfiria Ocholasky, Amaya Yannina, comisionada desde noviembre. El senador liberal Édgar López tiene como comisionado de Itaipú a su correligionario y ex diputado Eusebio Alvarenga, desde julio pasado, con una asignación en Itaipú de G. 38.000.000. El parlamentario beneficia a su esposa, quien es comisionada del TSJE, Vidala Hastanasilda Franco, y a su nuera, Andrea Paredes. Ambas reciben bonificaciones. En el caso de Paredes alcanza la suma de G. 6.200.000.

Colym Soroka.png
José Ledesma.png
Édgar López.png

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.