16 nov. 2025

Afectados por el proyecto metrobús piden el cumplimiento de sus derechos

Las personas afectadas por el proyecto metrobús plantean la modificación de la Ley Nº 5.133 que aprueba los contratos de financiamiento del programa de reconversión del centro y la modernización del transporte público. Piden el cumplimiento de sus derechos.

metrobus.PNG

Conferencia de prensa de los afectados por el proyecto metrobús. Foto: Gentileza

Los permisionarios y frentistas ubicados en la avenida Eusebio Ayala y Mariscal Estigarribia entregaron un proyecto de ley por el cual buscan la modificación de la Ley Nº 5.133. Fue el senador del Frente Guasu, Hugo Richer, quien recibió a las personas afectadas.

“Pedimos que se contemplen los derechos de las personas afectadas y retornar al proyecto original que es de trolebús y no metrobús”, afirmó el abogado de los pobladores, Rubén Lisboa, a los medios de prensa. Señaló que en los artículos de la normativa no se hace referencia a los derechos sociales, económicos y culturales de las personas.

“Previo a la construcción de cualquier acto de modernización que afecte a estas personas en el tramo de 18 kilómetros se debe llegar a un total acuerdo y que no se violenten sus derechos humanos”, expresó el profesional.

Por su parte, el senador Hugo Richer mencionó que leerá el documento y pondrá a conocimiento de otros parlamentarios. “Seguro se correrá traslado a las comisiones legislativas para su estudio y veremos qué posibilidades tiene de correr”, expresó.

Tres temas centrales. El primero tiene que ver con las expropiaciones de los terrenos para la circulación de los buses articulados. El segundo y quizás el más importante es lo relacionado al estacionamiento en las avenidas. Mientras que la tercera preocupación es con relación a los horarios de carga y descarga de mercaderías en los comercios.

Detalles del proyecto. Las obras del corredor central del Metrobús comprenden desde la calle General Aquino hasta el Campus de la UNA, en San Lorenzo.

El monto referencial del proyecto que dio el MOPC es de G. 322.628 millones y prevé además 37 km de calles alternativas para el desvío del tránsito, que tendrán 41 intersecciones con semáforos y que deben disponer antes del corredor.

El sistema incluye la construcción de 18 estaciones donde los usuarios podrán abordar y bajar de los buses, según informó el MOPC.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el préstamo de USD 115 millones, por lo que se anunció que el llamado a licitación para el proyecto Metrobús se podría dar ya en los últimos meses de este año.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.