16 ene. 2025

AFD registra aumento en préstamos para primera vivienda con ingresos medios

Stella Guillén, miembro del directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), sostuvo que registraron un crecimiento considerable en el acceso a la primera vivienda de familias con ingresos medios.

Casa.jpg

La AFD reportó un aumento en los créditos para primera viviendas: Archivo UH.

Stella Guillén, miembro del directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), explicó que este año, con relación al 2021, crecieron 122% en accesos a la primera vivienda de familias con ingresos medios.

“Este año con relación al 2021, crecimos 100% en dos productos y crecimos 122% en primera vivienda. Este es un producto destinado a familias que tengan uno o siete salarios mínimos”, detalló en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

En ese sentido, dijo que casi el 60% de los créditos estuvo dirigido a familias con ingresos de uno a cuatro salarios mínimos. Más de 4700 familias y empresas accedieron a préstamos el año pasado.

“El año pasado fue desafiante y gratificante. Recientemente hemos lanzado un producto de renegociación de deudas para el sector agropecuario”, manifestó. La línea de renegociación es de USD 100 millones.

Puede leer: AFD amplía montos para primera casa

Por otro lado, Guillén dio algunas recomendaciones a aquellas personas que están en busca de su primera casa. El plazo máximo de financiamiento es de 20 años con garantía hipotecaria y de 30 años con garantía fiduciaria.

“Lo primero que recomiendo es identificar la casa que quiere tener, dirigirse a la institución financiera con la que tiene alguna relación, ya que son las instituciones financieras las que hacen los análisis financieros”, subrayó.

La AFD opera con 14 bancos y 24 cooperativas.

“Como un tema estratégico estamos tratando de incluir más cooperativas como socias de la AFD”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor de Bolt terminó herido durante un asalto perpetrado por tres hombres en Ypané. El trabajador fue despojado de sus pertenencias y el vehículo que utilizaba. El rodado fue localizado horas después en Villa Elisa.
En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez habla sobre María de la Paz, una guarania de José Asunción Flores y Elvio Romero, bajo el telón de la Guerra Fría.
La fiscala Sofía Galeano explicó cuál fue el motivo que llevó al Juzgado a revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue enviado a la cárcel de Tacumbú.
Este jueves se presentará cálido durante sus primeras horas, pero se tornará mucho más caluroso en horas de la tarde-noche. Se esperan chaparrones en algunas zonas, pero no alcanzan a Central.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante la situación critica por la que atraviesa el afluente.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.