16 ene. 2025

Aerolínea boliviana operará en Paraguay desde el 18 de enero

26417332

Presentación. La llegada de BoA a Paraguay fue anunciada ayer en conferencia de prensa.

gentileza

Una nueva aerolínea se suma a la grilla de compañías aéreas que operan en Paraguay, a partir del 18 de enero, fecha en que realizará su vuelo inaugural la empresa Boliviana de Aviación (BoA), que unirá Asunción con Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), tres veces por semana y, desde ahí, conectará a otras ciudades importantes del mundo.

Durante una conferencia de prensa, las autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) entregaron el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (Aocr) a la Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación (BoA), para efectuar operaciones de transporte aéreo comercial internacional bajo el reglamento de operaciones Dinac R 129.

El evento fue presidido por Nelson Mendoza, presidente de Dinac; y contó con la presencia de José Luis Chávez, director de Aeronáutica; y Rubén Aguilar, director de Aeropuertos.

En representación de BoA estuvieron Gabriela Gorena, gerente comercial de la compañía, y Malhory Rojas, gerente de Aeropuerto. También participó del acto Alejandro Piera, de GHP Abogados, representante legal de BoA. Por la Embajada de Bolivia estuvieron Helena Argirakis, encargada de Negocios, y Princela Magne, además de Blas Felip, director general de Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.

conectividad. Durante el acto, Mendoza destacó que la llegada de BoA se enmarca dentro del proyecto de aumento de la conectividad aérea que impulsa la Dinac, con lo que consolida el fortalecimiento de la conectividad internacional y abre las puertas a nuevas oportunidades y relaciones en la región. “Para nosotros es muy importante el arribo de Boliviana de Aviación, porque hace más de cuatro meses y medio, cuando asumimos la gestión en la Dinac, una de nuestras prioridades era la de aumentar la conectividad de nuestro país”, destacó.

El titular de la Dinac agregó que la llegada de esta prestigiosa compañía aérea posibilitará no solo aumentar la conexión aérea con Bolivia, sino también con el mundo, pues ofrecerá conexiones a Miami (Estados Unidos), Madrid (España) y a capitales importantes del continente como Buenos Aires y São Paulo (Brasil).

En tanto que Gorena expresó que están contentos de iniciar las operaciones en Paraguay y especificó que el vuelo inaugural se realizará el 18 de enero, con tres frecuencias: martes, jueves y sábado.

Más contenido de esta sección
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.