06 jul. 2025

Advierten riesgo de DEN-3 y oropouche por temporada alta

Mosquito veraneante. Actualmente los casos de dengue son pocos en comparación a hace un año. Sin embargo, está latente aún el riesgo de la entrada del serotipo que hace tiempo no circula masivamente y el nuevo virus oropouche.
La doctora Marta Von Horoch, de Vigilancia de la Salud, mencionó que hay una tendencia a un leve aumento y estima que continúe así.

El último reporte de Vigilancia de la Salud detalla que fueron confirmados 67 y las notificaciones en promedio durante tres semanas son 903. Esta cifra coincide prácticamente con el penúltimo reporte socializado.

El informe semanal muestra que actualmente, 13 regiones presentaron aumento de notificaciones de sospecha de dengue.

Estas zonas del país son Central, Asunción, Paraguarí, Cordillera, Alto Paraná, Canindeyú. También Ñeembucú, Amambay, Itapúa, Guairá, San Pedro, Concepción y Boquerón.

Desde Vigilancia de la Salud señalan que sigue latente la posibilidad de introducción del serotipo DENV-3 y el virus oropouche.

Actualmente los serotipos que están circulando en el país, son el DENV-2 y el DENV-1.

El riesgo está presente debido al incremento de casos detectados en la región y la temporada alta de viajes.

Recientemente fueron detectados casos de oropouche en estados fuera de la región Amazónica en Brasil.

Uno de los estados donde fueron confirmados los casos, es Santa Catarina. Esta zona del Brasil es invadida por paraguayos durante la temporada veraniega.

Cuidados. La cartera sanitaria vuelve a recordar las medidas que deben tenerse en cuenta para protegerse.

El uso de repelente y mosquitero en camas, cunas y carritos es importante, teniendo en cuenta que Paraguay es un país endémico para el dengue, cuya circulación se registra todo el año.

También es importante el control y eliminación de los criaderos, sobre todo luego de aguaceros y lluvias.

La identificación oportuna de casos sospechosos y la toma de muestras es otra medida gravitante.

La aparición de fiebre, dolor de cabeza o musculares, erupciones en la piel, debe llevar a la consulta oportuna.

523 es el número total de casos que han sido confirmados desde el inicio de la temporada arbovirósica.

1 fallecimiento fue confirmado hasta el momento a causa del dengue, según los datos de Vigilancia.

7 hospitalizados fueron reportados en la última semana. La mayoría son adultos jóvenes y otros pediátricos.

Más contenido de esta sección
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.