06 nov. 2025

Advierten que relajo ciudadano y variante delta podrían desatar tercera ola

Desde el Hospital de Clinicas señalan que el relajo de la ciudadanía y la alta contagiosidad de variante dDelta podrían desatar tercera ola de la pandemia del Covid-19 en nuestro país.

Hospital de Clínicas.png

Pabellón de Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza

La jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas, Fátima Ovando, afirmó que la circulación de la variante delta es un hecho en nuestro país y advirtió que se debe estar preparado para una tercera ola.

Explicó que esta teoría se debe a que las personas vacunadas no siguen con las medidas sanitarias. “Esta variante es mucho más contagiosa, aunque no más grave. Cuantos más contagios se tengan, el porcentaje de mortalidad y de letalidad aumentará si no se toman las medidas de precaución”, recomendó.

Recordó a la ciudadanía que todavía no estamos al punto de poder dejar las mascarillas y es necesario seguir cuidándonos. “Nadie dice que no podamos salir a distraernos, pero a pesar de estar vacunados hay que mantener todavía las medidas de prevención del contagio, sobre todo con el uso de las mascarillas”, insistió.

Nota relacionada: Covid y relajo: “La gente cree que terminó y no es así”

Por otra parte, el Hospital de Clínicas reporta un descenso importante de casos de Covid-19, además de baja de consultas e internaciones. En el área de consultorio ambulatorio de Contingencia Respiratoria las consultas se redujeron alrededor de 50 a 60 personas por día en comparación con meses anteriores, donde se registraban entre 120 a 150 atenciones por día.

Con respecto a las internaciones, Ovando informó que actualmente todas las internaciones por cuadros respiratorios se concentran en el bloque B de Contingencia Respiratoria, que cuenta con 20 camas.

Las demás salas de contingencia habilitadas en otros servicios y áreas del hospital fueron liberadas por la disminución de los casos Covid-19, quedando para las patologías polivalentes, tras el descenso de internaciones.

También puede leer: “Una tercera ola de Covid-19 en el país está a la vuelta de la esquina”

“No tenemos ningún paciente internado en sillas. Hace varias semanas que estamos sin pacientes en pasillos, se internan a todos en sala (en el Bloque B), no como meses atrás donde se internaban pacientes en pasillos, aguardando días por un lugar en sala. De los internados al presente, 10 pacientes son Covid positivos y 10 en espera de resultados, o sospechosos. Asimismo, hemos deshabilitado todas las otras áreas del hospital reestructurados para pacientes con coronavirus y en estos momentos ya todas esas áreas son polivalentes”, resaltó.

Sin embargo, indicó que las camas en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Contingencias Respiratoria se mantienen 100% ocupadas por pacientes poscovid-19, que llevan mucho tiempo internados y que precisan seguir en la unidad.

La profesional precisó que el promedio de pacientes nuevos positivos de Covid-19 es de uno a dos por día en la Terapia Intensiva, o sea mucho menos que en meses anteriores en que el requerimiento por día era mayor. En el área Pediátrica, en tanto, por el momento no se tienen ningún paciente positivo, ni con sospecha, ni internado.

Lea también: Relajamiento: Ciudadanos recorren la ciudad sin mascarillas

Para la doctora el descenso de casos se da principalmente por la inmunidad natural, atendiendo a que gran parte de la población ha contraído el virus, así como otra parte ha recibido la inmunización contra el coronavirus, que no previene la enfermedad, pero hace que sea leve o asintomática, inclusive.

En relación a las vacunas, la profesional indicó que son eficaces contra la variante delta y otras complejidades, porque en su esencia las vacunas sirven para diferentes variedades de la enfermedad y tienen una cierta efectividad no despreciable.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.