El Senador liberal, Éver Villalba, recordó que Payo había traicionado a la concertación, jugó a dos puntas e hirió de muerte a la concertación opositora que lideró Efraín Alegre y de la cual formó parte hasta el último día. Dijo que fue claro su viraje al cartismo beneficiando al candidato presidencial de la ANR. Eso lo debe reconocer, sino no habrá proyecto que incluya al ex senador, apuntó.
“Antes de hablar de candidaturas, lo saludable es dialogar y analizar los resultados de las últimas elecciones, debemos partir de allí y hacer una autocrítica porque la oposición llegó dividida. Y allí hay que ser claros, la gran responsabilidad la tuvo Payo Cubas en ese proceso, porque engañó a la concertación y engañó a muchos paraguayos y paraguayas. El formó parte de la concertación de inscripción de candidaturas y ese día él se abre; es claro que ir divididos favorecía al candidato de la ANR y eso es categórico. La gran responsabilidad la tiene él de no haber cambio en el Paraguay”.
El líder de una corriente interna liberal denominada “Ahora Nosotros” recordó que hace un mes le había anticipado a Prieto que, por sus conductas ya conocidas, Payo iba a traicionarlo.
“Hace un mes yo le advertí que se cuide de Payo, porque es alguien peligroso, atolondrado, incoherente, que podría dinamitar el proyecto de Ciudad del Este, que es la continuidad del equipo y la administración municipal, y a 30 días los hechos me dan la razón: Payo retrocede (de su compromiso), hace un escándalo y dice que ninguna candidatura de Cruzada se va a presentar”, apuntó. Dijo que lo que hace es “no arriesgarse” a perder una confrontación con Miguel Prieto en esa zona, puesto que eso marcaría la hoja de ruta para 2028.
¿Qué deben hacer? Señaló que el camino que debe recorrer la oposición es ponerse de acuerdo en temas claves que preocupan a la ciudadanía, y ponerse al hombro la disputa política en el Parlamento tratando de consolidar un bloque opositor en una sola línea y conducta. Dijo que esto es más urgente que buscar instalar candidaturas para lo cual aún hay tiempo. De hecho, además de la candidatura de Prieto, varios otros candidatos dentro del propio PLRA se presentarán, expresó. “Lo prioritario es ponernos de acuerdo en un proyecto político que tenga por lo menos diez puntos claros, como qué vamos a hacer como gobierno, dónde apuntamos, los temas prioritarios, cómo vamos a encarar la salud, cómo vamos a encarar la seguridad y después pensar en un candidato y una elección interna, que en el caso nuestro es el PLRA”, dijo.