17 sept. 2025

Advierten sobre posible desabastecimiento de cerveza ante paro de camioneros

Otro de los rubros afectados por el paro de los camioneros es el de la cerveza, desde donde advierten que podría haber desabastecimiento este fin de semana si continúan con dificultades en la distribución por los cortes de ruta.

camioneros costanera asuncion.jpg

Camioneros se apostaron en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

Además del sector lácteo y el de combustibles, ahora el rubro de bebidas alcohólicas advierte que enfrentará desabastecimiento en caso de que sigan las movilizaciones con cortes de ruta por parte de los camioneros que se manifiestan desde hace varios días en reclamo a la ley de flete.

“Si los cortes continúan, nosotros vamos a tener desabastecimiento de cerveza en gran parte del país este fin de semana. Esto es una realidad, esto está llegando al consumidor y es una situación que nos está perjudicando a todos”, comentó Anahí Brítez, directora de Cervepar.

Lea más: Apesa acuerda circulación de camiones cisternas ante movilización de camioneros

La representante de la empresa indicó que cerca del 70% de la población que se encuentra en zona de frontera va a ser la más afectada por el desabastecimiento de productos y la situación ya afecta a las mesas de las familias.

Brítez también cuestionó que la situación afecta no solo a los grandes productores, sino a toda la línea de producción del país y al Estado mismo, atendiendo a que caen las ventas y también la recaudación.

“En la industria hablamos de 40.000 puntos de venta y son 40.000 familias que de forma directa o indirecta dependen de las ventas para sus ingresos. Si continúan los cortes se va a afectar a todos ellos”, expresó la directora.

Desde el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga anunciaron este viernes que las movilizaciones se mantendrán hasta el próximo martes, sin embargo, este viernes continuarán los piquetes en casi todos los departamentos y las principales rutas que sirven para transportar los productos elaborados, así como las materias primas utilizadas en las industrias.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.