24 nov. 2025

Advierten sobre posible desabastecimiento de cerveza ante paro de camioneros

Otro de los rubros afectados por el paro de los camioneros es el de la cerveza, desde donde advierten que podría haber desabastecimiento este fin de semana si continúan con dificultades en la distribución por los cortes de ruta.

camioneros costanera asuncion.jpg

Camioneros se apostaron en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

Además del sector lácteo y el de combustibles, ahora el rubro de bebidas alcohólicas advierte que enfrentará desabastecimiento en caso de que sigan las movilizaciones con cortes de ruta por parte de los camioneros que se manifiestan desde hace varios días en reclamo a la ley de flete.

“Si los cortes continúan, nosotros vamos a tener desabastecimiento de cerveza en gran parte del país este fin de semana. Esto es una realidad, esto está llegando al consumidor y es una situación que nos está perjudicando a todos”, comentó Anahí Brítez, directora de Cervepar.

Lea más: Apesa acuerda circulación de camiones cisternas ante movilización de camioneros

La representante de la empresa indicó que cerca del 70% de la población que se encuentra en zona de frontera va a ser la más afectada por el desabastecimiento de productos y la situación ya afecta a las mesas de las familias.

Brítez también cuestionó que la situación afecta no solo a los grandes productores, sino a toda la línea de producción del país y al Estado mismo, atendiendo a que caen las ventas y también la recaudación.

“En la industria hablamos de 40.000 puntos de venta y son 40.000 familias que de forma directa o indirecta dependen de las ventas para sus ingresos. Si continúan los cortes se va a afectar a todos ellos”, expresó la directora.

Desde el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga anunciaron este viernes que las movilizaciones se mantendrán hasta el próximo martes, sin embargo, este viernes continuarán los piquetes en casi todos los departamentos y las principales rutas que sirven para transportar los productos elaborados, así como las materias primas utilizadas en las industrias.

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.