06 nov. 2025

Advierten de nueva modalidad de extorsión a través de correo electrónico

La Fiscalía advierte sobre una nueva modalidad de extorsión que es realizada por personas que utilizan el correo electrónico. Estas exigen sumas de dinero para supuestamente no publicar datos personales y videos íntimos.

correo electrónico.jpg

La víctima dijo que se le exigió el pago de USD 580 a cambio de que no publiquen informaciones personales que se habría obtenido supuestamente con la adulteración y manipulación de su computadora.

Foto: t13.cl.

La Unidad Especializada de Delitos Informáticos del Ministerio Público abrió una investigación sobre esta nueva modalidad de extorsión. Según los datos que manejan, los victimarios son en su mayoría extranjeros.

Una persona en particular denunció haber recibido una nota a través de su correo electrónico en la cual se le advertía que, supuestamente, se conocían datos personales y que se tenían imágenes y videos íntimos de ella.

Lea más: Advierten sobre nuevo sistema de estafa a través de WhatsApp

Los extorsionadores le manifestaron que conocían páginas que frecuentaba y que estaría siendo monitoreada y vigilada, e incluso, que a través de la cámara de su computadora, supuestamente, se le tomó fotografías.

La víctima dijo que se le exigió el pago de USD 580 a cambio de que no publiquen informaciones personales, informó el Ministerio Público.

Los autores del hecho le refirieron que supuestamente le hackearon el dispostivo con un virus troyano y que debía pagar la exigencia, a cambio de que su computadora no sea bloqueada y se viralicen sus datos.

Nota relacionada: Robo de perfiles de WhatsApp, nuevo método de estafa

Finalmente, la Fiscalía realizó pesquisas técnicas y descartó que se haya hackeado la computadora de la víctima.

Instan a denunciar hechos similares

El Ministerio Público insta a denunciar en caso de ser víctimas de acceso indebido a datos, alteración de datos, acceso indebido a sistemas informáticos, sabotaje, estafa mediante sistemas informáticos y otros similares

La denuncia puede realizarse en la sede de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos sobre la calle Humaitá casi Colón de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.