02 nov. 2025

Advierten con multas de hasta casi G. 1 millón por estacionar sobre cruces de bicicletas y peatones

31990748

Sanciones. Instan a respetar los carriles exclusivos para bicis.

archivo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda a la ciudadanía que existen multas desde G. 645.762 hasta G. 968.643 por estacionar sobre cruces de bicicletas y peatones. Además, recalcó sobre la importancia de respetar el uso exclusivo de las bicisendas, conforme a lo establecido en la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (N° 5016/14).

La cartera pone énfasis en que el respeto a los espacios destinados exclusivamente para bicicletas también está claramente establecido en la Ley Nacional de Tránsito. Según el artículo 67, inciso b), se prohíbe estacionar sobre cruces destinados a peatones o bicicletas. Esta infracción acarrea una multa de seis jornales, equivalentes a G. 645.762. En caso de que el vehículo deba ser retirado con grúa, se suman tres jornales adicionales, lo que eleva la sanción total a G. 968.643.

Otro punto crítico en cuanto a la convivencia vial se da con la presencia indebida de motocicletas en las bicisendas.

El artículo 71 de la misma ley establece que motocicletas, ciclomotores, triciclones, cuatriciclones y motocargas deben circular por el carril de la derecha de la vía pública, y no por bicisendas ni veredas. El incumplimiento de esta disposición implica una multa de 4 jornales, equivalentes a G. 430.508.

Estas disposiciones buscan garantizar una circulación segura para todos los usuarios de la vía pública, especialmente para los ciclistas, que son más vulnerables en el tránsito urbano.

El MOPC recuerda que el cumplimiento de estas normas no solo evita sanciones, sino que salva vidas y fortalece una cultura vial basada en el respeto y la responsabilidad compartida.

Los ciclistas también deben asumir compromisos de seguridad al momento de circular por la calle. La ley establece que deben utilizar casco protector y chaleco reflectivo en horarios de baja visibilidad, señalizar sus maniobras con las manos y circular siempre respetando los semáforos y demás señales de tránsito.

Más contenido de esta sección
La situación epidemiológica de los contagios de sarampión se encuentra estable, solo con tres casos bajo investigación. Hasta la fecha se confirmaron 49 enfermos en San Pedro y Central.
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que, pese a que no se confirmaron casos de dengue, 12 regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Aconsejan eliminar criaderos del vector.
El Viceministerio de Transporte anunció que la Línea B1 operará con intervalos de 40 minutos entre las 22:00 y las 03:20 todos los días.
El balance general de la Municipalidad de Asunción, hasta el 31 de agosto, revela una situación de endeudamiento y compromisos financieros inmensos, con cifras millonarias por préstamos e intereses de bonos, que suman más de G. 675.000 millones.
La gente se reúne en los camposantos de todo el país para recordar a sus seres queridos y mantener viva su memoria en el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos cada 1 y 2 de noviembre. La Comuna anuncia refuerzo de seguridad.
El gasto en obras, que alcanza G. 31.687.183.819 hasta agosto de 2025, es ínfimo en comparación con los ingresos tributarios que recibe la Municipalidad de Asunción.