31 ago. 2025

Aduanas advierte sobre nuevo método de estafa

Aduanas advirtió sobre un nuevo método de estafa que afecta a personas que recibirán encomiendas desde el exterior.

Aduanas.jpg

La Dirección Nacional de Aduanas registró en 2021 un récord en las recaudaciones, en dólar PPA, pese a la pandemia del Covid-19.

Foto: DNA

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) emitió este lunes un comunicado, a través de las redes sociales, donde advirtió que existe un nuevo método de estafa que busca extorsionar a personas que van a recibir encomiendas desde fuera del país.

Según explican desde la institución, las víctimas son contactadas por distintos medios por parte de desconocidos que “pretenden realizar cobros indebidos en nombre de Aduanas”.

En ese sentido, dan a conocer un documento en el que se observa que se buscaba cobrar a una persona una multa por casi USD 3.000, en el marco de una sanción penal que supuestamente le imponía Aduanas.

https://twitter.com/aduanapy/status/1554189845689499650

“Esta institución no es competente para imponer sanciones penales”, destacaban sobre el punto, añadiendo que la nota cuenta con un membrete utilizado indebidamente, ya que está firmada por el otrora titular de la entidad, Nelson Valiente.

El documento fraudulento refiere que la Dirección de Aduanas aplicó una sanción de conducta penal por un sobrecosto en la facturación de una mercadería.

Además, se señala que la mercancía tiene un sobrecosto en la facturación, por lo que requiere de los servicios de un agente aduanal por parte de Fedex Express.

“De no cancelar o pagar el impuesto anteriormente mencionado, se incurrirá en evasión de impuestos tributarios, siendo cada ciudadano mayor de edad responsable de cualquier acto legal e ilegal”, refiere finalmente el escrito.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.