03 sept. 2025

Adolescentes de 14 y 15 años ya podrán vacunarse contra el Covid-19

El Ministerio de Salud informó este viernes que los adolescentes de 14 y 15 años también ya pueden acceder a las vacunas contra el Covid-19. El proceso de inmunización a este grupo de la población ya se inicia este sábado.

Ministerio de Salud.jfif

El Ministerio de Salud informó que los adolescentes de 14 y 15 años ya pueden recibir la vacuna contra el Covid-19. Foto: Gentileza

El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 desde este sábado ya incluye a la población adolescente de 14 y 15 años, indicó en conferencia de prensa el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Todos los jóvenes que tengan la edad correspondiente podrán recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus sin tener en cuenta terminación de cédula. La inmunización para esta franja etaria se extenderá hasta la próxima semana y los vacunatorios funcionarán de 07.00 a 17.00.

La plataforma destinada para los adolescentes es Pfizer. Castro indicó que Salud ya alcanzó las 5.458.548 dosis aplicadas, 3.008.043 son de la primera dosis. “El grupo prioritario para avanzar ahora son los adolescentes”, remarcó y aseveró que la próxima semana “va a ser una jornada intensiva de vacunación”.

En otro momento, informó que para la aplicación de las segundas dosis tampoco se tendrá en cuenta la terminación del documento de identidad e indicó que acortaron el intervalo mínimo para completar el esquema.

Puede leer: Paraguay analiza la compra de un antiviral oral contra el Covid-19

También podrán acercarse desde este sábado todas las personas que recibieron Pfizer hasta el 18 de octubre. Mientras que AstraZeneca, Moderna y Sputnik V para los que se vacunaron hasta el 11 de octubre, y los que cumplieron un mes en relación a su primera dosis de Coronavac.

“Tenemos una buena cantidad de vacuna como nunca la hemos tenido antes”, aseveró Castro. El domingo no estarán habilitados los vacunatorios, ya que la inmunización será casa por casa.

Lo que tiene que ver con las terceras dosis, ya podrán recibir el refuerzo todas aquellas personas de 50 años y más y profesionales de la salud que recibieron su segunda dosis hasta el 31 de mayo. Esto va dirigido para todas las plataformas.

Las embarazadas recibirán Moderna y Pfizer y pueden acudir hasta la Secretaría Nacional de Deportes para completar o iniciar su esquema de vacunación.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.