29 ago. 2025

Adolescente embarazada fallece en el Hospital de Hernandarias

Una adolescente de 15 años, en estado de gestación de 26 semanas y oriunda de Itakyry, norte de Alto Paraná, falleció pasado el mediodía de este martes en el Hospital Distrital de Hernandarias.

hernandarias.jpg

La joven falleció en el Hospital Distrital de Hernandarias.

Foto: Wilson Ferreira.

La joven llegó a las 08:00 de este martes al servicio en muy mal estado, con fuertes dolores en el bajo vientre. Su cuadro se complicó rápidamente e ingresó a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), donde finalmente falleció a consecuencia de una sepsis.

La joven llegó acompañada de su pareja de 16 años y la madre del joven, según comentó la doctora Andrea Hermosa, directora del mencionado centro médico público.

La doctora Hermosa explicó que al momento de la llegada de la paciente, el feto ya no presentaba latidos cardíacos, por lo que se procedió a su extracción.

“Estaba embarazada de 26 semanas. Cuando llegó, no se escuchaban los latidos del bebé. Se le extrajo, estamos hablando de dos cuerpitos”, expresó.

Consultada sobre la causa del fallecimiento del feto, la doctora señaló que sospechan que fue a causa de la infección que padecía la adolescente, quien era de escasos recursos económicos.

“Obviamente, es la sepsis de la madre lo que llevó a la muerte al bebé; llegó muy tarde”, indicó.

En cuanto al origen de la infección, la doctora Hermosa comentó que es difícil de determinar con exactitud, pero que se investigará todo lo ocurrido.

“Vamos a hacer los análisis para ver cómo se pudo prevenir, cómo se pudo haber mejorado, ya sea en el control prenatal o en la atención temprana a este tipo de pacientes. Vamos a hacer ese análisis. Hay muchas cosas que podemos ver y cuestionar; es difícil todavía decir dónde estuvo la falla”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.