14 may. 2025

Admiten recusación de ex diputado Rivas

31431736

Tomás Rivas, ex legislador.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia admitió parcialmente la recusación planteada por el ex diputado Tomás Fidelino Rivas en contra de los camaristas José Agustín Fernández y Delio Vera Navarro, por supuesta preopinión en la causa que se le sigue conocida como los caseros de oro.

El fallo fue dictado por los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón, que integraron la Sala Penal que estudió el pedido del procesado.

En el caso, el camarista José Agustín Fernández se inhibió luego de la recusación, por lo que con respecto a él, se declaró inoficioso el pedido.

Respecto a Delio Vera Navarro, el mismo se había inhibido, pero esto fue impugnado y la Sala Penal ratificó que debía juzgar la causa. Ahora, la Corte admitió la recusación en su contra.

Según Rivas, Fernández y Vera emitieron resolución prejuzgando sobre el pedido de extinción de la acción por resarcimiento del daño, que anularon. Es así que otro Tribunal de Sentencia concedió la extinción de la causa y el sobreseimiento, lo que de nuevo fue apelado y será estudiado por ambos. Por esto pidió sean separados.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue atropellado esta mañana por un motociclista que circulaba a alta velocidad antes de llegar a una franja peatonal en la ciudad de Luque. El accidente ocurrió mientras el menor se dirigía a la escuela.

Cuatro viviendas fueron allanadas a tempranas horas de la mañana en busca de dos jóvenes que se encuentran plenamente identificados en la participación de un enfrentamiento a tiros, donde un joven perdió la vida y una niña resultó herida, víctima colateral del tiroteo.
La Fiscalía pidió que cuatro “funcionarios desleales” de la entidad estatal y un empleado tercerizado vayan a juicio oral, por retirar bajo engaños 334.213 metros lineales de cables. Presentaron 300 formularios que serían falsos.
La Comisión de Investigación había convocado a los ministros de la Corte, a las 12:00 de esta jornada, para hablar de las posibles soluciones ante los casos de estafas masivas. Hay pedidos de informes que esperan sean respondidos.
Dos víctimas del esquema de estafa relataron sus casos. Ambos exigieron la intervención de juzgados y solicitaron al Ministerio Público investigar sus casos. Dicen sentirse sin derechos.