28 ago. 2025

Admiten recurso de ex diputado Noguera y le citan a audiencia

26508698

Éver Noguera, ex diputado.

El ex diputado Éver Noguera deberá comparecer ante el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, el próximo 25 de enero, a las 08:00, para la audiencia de imposición de medidas cautelares. Si no se presenta, será declarado con rebeldía.

Esto, luego de que el magistrado hiciera lugar al recurso que promovió el mismo en contra de la resolución del 2 de enero de este año en el caso de la merienda escolar, donde está procesado también el ex senador Rodolfo Friedmann.

En su recurso, el abogado Gustavo Battaglia, por la defensa del ex legislador, había atacado la resolución que le citó para la audiencia preliminar, cuando debía ser una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Pese a que el error fue subsanado de oficio por el juez, la defensa advirtió esta situación y recurrió la providencia, que indicó que necesitaba tiempo para preparar su defensa para tan importante diligencia.

Al contestar el traslado, el fiscal Silvio Corbeta señaló que se trató de un simple error en la numeración de los artículos, por lo que por economía procesal, correspondía que se admitiera el recurso y se señalara una nueva fecha para la diligencia.

El juez Delmás apunta que si bien hubo un error material, el mismo fue rectificado, aunque igual se presentó el recurso de la defensa del encausado.

Además, apunta que la audiencia en cuestión fue suspendida, según se puede ver en el acta de suspensión, por lo que el recurso cumplió su cometido, con lo que su estudio sería inoficioso.

Con ello, el juez entiende a que se debe hacer lugar al recurso de la defensa del ex diputado colorado Éver Noguera.

Asimismo, fijó una audiencia de imposición de medidas para el 25 de enero próximo, a las 8 horas, bajo apercibimiento de una sanción disciplinaria, para evitar futuras suspensiones de audiencias.

La advertencia del juzgado es con respecto a los artículos 106, 112, 113 y 114 del Código Procesal Penal, sobre los deberes de las partes y el comportamiento del imputado durante el procedimiento penal.

Más contenido de esta sección
El fiscal Silvio Corbeta presentó esta mañana sus alegatos finales contra el senador colorado Erico Galeano, específicamente por la venta de su inmueble por USD 1.000.000 a un supuesto integrante del círculo de confianza de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y presuntamente le proveyó el apoyo logístico a la organización.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó las penas de 4 años de prisión para la odontóloga Lilia Espinoza y de 3 años de cárcel para la química farmacéutica Sandra Hermosa, ambas condenadas por el homicidio culposo de la joven Sol Chávez, fallecida en abril de 2021 por intoxicación con flúor en un tratamiento dental.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, revocó la libertad ambulatoria, decretó la prisión preventiva y ordenó la captura inmediata de la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), acusada por un supuesto perjuicio de más de G. 1.000 millones. La medida se da por los numerosos planteamientos que evitaron realizar la preliminar desde hace 2 años, a más de incumplir las condiciones de la medida cautelar.
Los defensores del coronel Luis María Belotto y su esposa Aida Lidia Adle, presentaron sus alegatos finales esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que les juzga junto con el abogado Miguel Ángel Mendieta, en el caso del supuesto soborno para meter un celular en el penal para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la resolución del juez Rodrigo Estigarribia, que dispuso la reapertura de la causa contra el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich Ferreira, y las funcionarias Raquel Cuevas Arzamendia y Melissa María del Mar Parodi, por supuesto lavado de dinero y frustración de la persecución y ejecución penal.