18 nov. 2025

Admiten amparo que prohíbe cuidacoches en final Sudamericana

La jueza de la Niñez, María Luisa Bajac, hizo lugar este viernes a la medida cautelar contra los cuidacoches que fue promovida por el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, para evitar que estén en la zona de la final de la Copa Sudamericana.

La jueza María Luisa Bajac admitió el recurso de amparo presentado por el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, para evitar que los cuidacoches estén en la zona de la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en La Nueva Olla, Asunción, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Relacinado: “No vamos a permitir que cuidacoches extorsionen a ciudadanos”, afirma Acevedo

La medida fue presentada contra la Asociación de Cuidadores de Vehículos de Asunción y Área Metropolitana para evitar que exijan el pago por el derecho a estacionar o por el cuidado de los rodados en las inmediaciones de La Nueva Olla.

Según argumentó el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, tomaron conocimiento de que los trabajadores informales quieren cobrar entre G. 20.000 y G. 50.000 por el derecho a estacionar y/o el cuidado de los automóviles.

Lea más: Final de la Sudamericana: El éxodo sabalero se apodera de la Costanera de Asunción

Este jueves, el jefe policial de la Comisaría Cuarta Metropolitana, comisario Richer Rodas, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Cuidadores de Vehículos de Asunción y Área Metropolitana (Asocuiveasam).

Rodas dejó en claro que no permitirán que los trabajadores informales coaccionen a los propietarios de automóviles por el uso de los espacios de estacionamiento. Sin embargo, esta medida prohíbe la presencia de cuidadores de autos durante el evento.

Asunción, específicamente la Nueva Olla de barrio Obrero, es sede de la primera final Sudamericana que se disputará en la modalidad de partido único.

Nota relacionada: Amparo busca evitar la coacción de cuidacoches en Sudamericana

La capital del país está a unos 865 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, Argentina, por lo que se espera que unos 35.000 hinchas ingresen al estadio.

La final de la Sudamericana entre Colón e Independiente del Valle se disputará el sábado desde las 17.30.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.