15 nov. 2025

¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras

España aprobó una nueva ley que busca evitar el desperdicio de alimentos, donde los bares entreguen envases para las sobras de comidas y los supermercados vendan productos próximos a vencer.

Súper

Los supermercados de España deben ofrecer descuentos en productos próximos a vencer.

Foto ilustrativa (Archivo).

La flamante legislación obligará a que las compañías vinculadas con el negocio gastronómico donen sus excedentes, además de exigir que las firmas tengan planes para evitar el desperdicio de comida, según informó El País.

El Congreso español aprobó la ley contra el desperdicio de alimentos, que obliga a restaurantes a dar envases para llevar las sobras, que exige a los supermercados donar sus excedentes, y que impone a las empresas gastronómicas a tener un plan para evitar desperdicios.

Con esta legislación se busca bajar la cifra global de desperdicio, que en 2023 llegó en España a 1,214 millones de toneladas tiradas a la basura, según estadísticas estatales españolas.

Sepa más: Arranca colecta de alimentos, beneficiará a 35.000 personas

En el mundo se estima que cada año se desperdician unos 1.300 millones de toneladas, cerca del 30% de los alimentos hechos, con un alto coste ambiental, según revela la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Además de la planificación por parte de las empresas para evitar desperdicios, la ley apunta a la donación. Es decir, en vez de tirar la comida, se buscará que sea para donarla a entidades sociales.

La normativa busca incentivar que las empresas brinden descuentos a los productos próximos a vencer.

Aunque la intención de la ley es impulsar la prevención y la disminución del desperdicio alimentario, también prevé sanciones, con montos que van desde los 2.000 hasta los 500.000 euros.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.