20 sept. 2025

¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras

España aprobó una nueva ley que busca evitar el desperdicio de alimentos, donde los bares entreguen envases para las sobras de comidas y los supermercados vendan productos próximos a vencer.

Súper

Los supermercados de España deben ofrecer descuentos en productos próximos a vencer.

Foto ilustrativa (Archivo).

La flamante legislación obligará a que las compañías vinculadas con el negocio gastronómico donen sus excedentes, además de exigir que las firmas tengan planes para evitar el desperdicio de comida, según informó El País.

El Congreso español aprobó la ley contra el desperdicio de alimentos, que obliga a restaurantes a dar envases para llevar las sobras, que exige a los supermercados donar sus excedentes, y que impone a las empresas gastronómicas a tener un plan para evitar desperdicios.

Con esta legislación se busca bajar la cifra global de desperdicio, que en 2023 llegó en España a 1,214 millones de toneladas tiradas a la basura, según estadísticas estatales españolas.

Sepa más: Arranca colecta de alimentos, beneficiará a 35.000 personas

En el mundo se estima que cada año se desperdician unos 1.300 millones de toneladas, cerca del 30% de los alimentos hechos, con un alto coste ambiental, según revela la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Además de la planificación por parte de las empresas para evitar desperdicios, la ley apunta a la donación. Es decir, en vez de tirar la comida, se buscará que sea para donarla a entidades sociales.

La normativa busca incentivar que las empresas brinden descuentos a los productos próximos a vencer.

Aunque la intención de la ley es impulsar la prevención y la disminución del desperdicio alimentario, también prevé sanciones, con montos que van desde los 2.000 hasta los 500.000 euros.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.