10 nov. 2025

¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras

España aprobó una nueva ley que busca evitar el desperdicio de alimentos, donde los bares entreguen envases para las sobras de comidas y los supermercados vendan productos próximos a vencer.

Súper

Los supermercados de España deben ofrecer descuentos en productos próximos a vencer.

Foto ilustrativa (Archivo).

La flamante legislación obligará a que las compañías vinculadas con el negocio gastronómico donen sus excedentes, además de exigir que las firmas tengan planes para evitar el desperdicio de comida, según informó El País.

El Congreso español aprobó la ley contra el desperdicio de alimentos, que obliga a restaurantes a dar envases para llevar las sobras, que exige a los supermercados donar sus excedentes, y que impone a las empresas gastronómicas a tener un plan para evitar desperdicios.

Con esta legislación se busca bajar la cifra global de desperdicio, que en 2023 llegó en España a 1,214 millones de toneladas tiradas a la basura, según estadísticas estatales españolas.

Sepa más: Arranca colecta de alimentos, beneficiará a 35.000 personas

En el mundo se estima que cada año se desperdician unos 1.300 millones de toneladas, cerca del 30% de los alimentos hechos, con un alto coste ambiental, según revela la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Además de la planificación por parte de las empresas para evitar desperdicios, la ley apunta a la donación. Es decir, en vez de tirar la comida, se buscará que sea para donarla a entidades sociales.

La normativa busca incentivar que las empresas brinden descuentos a los productos próximos a vencer.

Aunque la intención de la ley es impulsar la prevención y la disminución del desperdicio alimentario, también prevé sanciones, con montos que van desde los 2.000 hasta los 500.000 euros.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.