13 jul. 2025

Adictos mantienen en zozobra a la ciudadanía en un edificio abandonado en Asunción

Los adictos y delincuentes mantienen en zozobra a la ciudadanía tras robar en las viviendas y refugiarse en un edificio, con siete salones, ubicado en Asunción.

edificio.jpg

El edificio está ubicado en las calles México casi Herrera de Asunción.

Foto: Captura NPY.

El edificio que es utilizado como “aguantadero” por los delincuentes y adictos a estupefacientes, está ubicado en las calles México casi Herrera de Asunción.

Los vecinos denuncian que los delincuentes se refugian en el lugar tras cometer los hechos delictivos.

Algunos de los salones están con candados, sin embargo, esto no es impedimento, ya que las personas abren boquetes en las paredes o trepan hasta los techos.

Se trata de una infraestructura que está abandonada desde la pandemia del Covid-19, registrada en el 2020.

“Es el colmo como estamos esta parte del centro, es un vacío total. Hicimos una reunión con los agentes Lince, con los de la Comisaría 3ª Metropolitana quienes nos ayudan, pero las personas tienen una hora X en la cual entran a la casa”, expresó una de las vecinas a NPY.

Pidió a la propietaria a que acuda al lugar para cerrar la puerta y las ventanas para que los adictos no vuelvan a ingresar. Dijo que varias veces ya le comunicaron de la situación, sin embargo, la mujer hace caso omiso.

La vecina denunció que los delincuentes ingresan en las viviendas aledañas y roban todo tipo de objetos de valor, manteniendo en zozobra a toda la ciudadanía.

“Ni vehículos podés estacionar porque te rompen los vidrios. Salen de ahí con cuchillo y te piden plata”, agregó.

Los pobladores critican el abandono de la Municipalidad de Asunción y el prácticamente nulo patrullaje en la zona.

En el interior del edificio hay basuras e inclusive las paredes están por caerse a pedazos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.