20 sept. 2025

Adictos mantienen en zozobra a la ciudadanía en un edificio abandonado en Asunción

Los adictos y delincuentes mantienen en zozobra a la ciudadanía tras robar en las viviendas y refugiarse en un edificio, con siete salones, ubicado en Asunción.

edificio.jpg

El edificio está ubicado en las calles México casi Herrera de Asunción.

Foto: Captura NPY.

El edificio que es utilizado como “aguantadero” por los delincuentes y adictos a estupefacientes, está ubicado en las calles México casi Herrera de Asunción.

Los vecinos denuncian que los delincuentes se refugian en el lugar tras cometer los hechos delictivos.

Algunos de los salones están con candados, sin embargo, esto no es impedimento, ya que las personas abren boquetes en las paredes o trepan hasta los techos.

Se trata de una infraestructura que está abandonada desde la pandemia del Covid-19, registrada en el 2020.

“Es el colmo como estamos esta parte del centro, es un vacío total. Hicimos una reunión con los agentes Lince, con los de la Comisaría 3ª Metropolitana quienes nos ayudan, pero las personas tienen una hora X en la cual entran a la casa”, expresó una de las vecinas a NPY.

Pidió a la propietaria a que acuda al lugar para cerrar la puerta y las ventanas para que los adictos no vuelvan a ingresar. Dijo que varias veces ya le comunicaron de la situación, sin embargo, la mujer hace caso omiso.

La vecina denunció que los delincuentes ingresan en las viviendas aledañas y roban todo tipo de objetos de valor, manteniendo en zozobra a toda la ciudadanía.

“Ni vehículos podés estacionar porque te rompen los vidrios. Salen de ahí con cuchillo y te piden plata”, agregó.

Los pobladores critican el abandono de la Municipalidad de Asunción y el prácticamente nulo patrullaje en la zona.

En el interior del edificio hay basuras e inclusive las paredes están por caerse a pedazos.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.