20 nov. 2025

Adictos mantienen en zozobra a la ciudadanía en un edificio abandonado en Asunción

Los adictos y delincuentes mantienen en zozobra a la ciudadanía tras robar en las viviendas y refugiarse en un edificio, con siete salones, ubicado en Asunción.

edificio.jpg

El edificio está ubicado en las calles México casi Herrera de Asunción.

Foto: Captura NPY.

El edificio que es utilizado como “aguantadero” por los delincuentes y adictos a estupefacientes, está ubicado en las calles México casi Herrera de Asunción.

Los vecinos denuncian que los delincuentes se refugian en el lugar tras cometer los hechos delictivos.

Algunos de los salones están con candados, sin embargo, esto no es impedimento, ya que las personas abren boquetes en las paredes o trepan hasta los techos.

Se trata de una infraestructura que está abandonada desde la pandemia del Covid-19, registrada en el 2020.

“Es el colmo como estamos esta parte del centro, es un vacío total. Hicimos una reunión con los agentes Lince, con los de la Comisaría 3ª Metropolitana quienes nos ayudan, pero las personas tienen una hora X en la cual entran a la casa”, expresó una de las vecinas a NPY.

Pidió a la propietaria a que acuda al lugar para cerrar la puerta y las ventanas para que los adictos no vuelvan a ingresar. Dijo que varias veces ya le comunicaron de la situación, sin embargo, la mujer hace caso omiso.

La vecina denunció que los delincuentes ingresan en las viviendas aledañas y roban todo tipo de objetos de valor, manteniendo en zozobra a toda la ciudadanía.

“Ni vehículos podés estacionar porque te rompen los vidrios. Salen de ahí con cuchillo y te piden plata”, agregó.

Los pobladores critican el abandono de la Municipalidad de Asunción y el prácticamente nulo patrullaje en la zona.

En el interior del edificio hay basuras e inclusive las paredes están por caerse a pedazos.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.