26 jul. 2025

Adictos generan zozobra en el microcentro

32183486

Intervención. Policías verifican la zona afectada por el fuego.

DANIEL DUARTE

La gran cantidad de edificios abandonados en el microcentro de Asunción son utilizados como guaridas de adictos, que a diario mantienen en zozobra tanto a residentes como a visitantes de la zona.

Ayer, nuevamente un grupo de adictos que habitan en el edificio de la olvidada Cooperativa Multiactiva 17 de Mayo, de la Policía Nacional, ubicada entre las calles Presidente Franco y Benjamín Constant, casi 15 de Agosto, prendieron fuego a un gran basural, cuyo fuego atentaba por momentos a varios autos estacionados frente al local.

Esta situación se suma a otros hechos, como los robos constantes de autopartes que sufren tanto los residentes del centro de Asunción, así como los trabajadores que llegan hasta el lugar para cumplir con sus funciones laborales.

Pobladores del microcentro denunciaron que el viejo edificio se encuentra totalmente insalubre, minado de todo tipo de residuos, además de que personas adictas ingresan en las instalaciones, lo que representa un riesgo constante para los vecinos. Incluso la estructura edilicia cuenta con riesgo de derrumbe porque, en reiteradas ocasiones, partes del techo se desprendieron. Sin embargo, pese a los insistentes reclamos a las autoridades, no existen respuestas efectivas ni soluciones.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, ratificó la resolución de la jueza de Ejecución, Luz Rosanna Bogarín, que rechazó el pedido de salidas transitorias para Alcides Dionicio Scarpellini Pérez, un ex militar que fue condenado a 20 años de cárcel por matar a un despensero el 29 de octubre del 2008.
El abogado Óscar Luis Tuma, imputado esta mañana junto con su defendido Alexandre Rodrigues Gomes y una funcionaria de Registros Públicos, señaló que solo cobró sus honorarios que le correspondían en forma legal, que abonó impuestos, y que no existe lavado. Además, por la fecha en que ocurrió, era imposible que su defendido tuviera algo que ver.
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, de 46 años, quien fue extraditado el 11 de julio del 2024 desde nuestro país a los Estados Unidos, fue condenado por un juez del estado de Virginia, a la pena de 15 años de cárcel, más la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según informes oficiales.
El juez de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, no le dio trámite a la recusación en su contra, continuó la preliminar y elevó a juicio oral la causa contra el juez de Sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan Díaz, imputado en principio por supuesto acoso sexual, pero finalmente deberá defenderse por coacción grave, tras modificarse la calificación.
Los agentes fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez imputaron a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes; a su abogado, Óscar Tuma, y a la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Rodríguez, por supuestamente alterar los datos en Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II.
En la sesión de hoy, el JEM estableció la fecha del 22 de agosto para iniciar la investigación de oficio para investigar al fiscal y al juez criticados por presuntas irregularidades en su actuar en el caso Melania Monserrath. La Corte ya ordenó una auditoría.