09 ago. 2025

Adictos generan zozobra en el microcentro

32183486

Intervención. Policías verifican la zona afectada por el fuego.

DANIEL DUARTE

La gran cantidad de edificios abandonados en el microcentro de Asunción son utilizados como guaridas de adictos, que a diario mantienen en zozobra tanto a residentes como a visitantes de la zona.

Ayer, nuevamente un grupo de adictos que habitan en el edificio de la olvidada Cooperativa Multiactiva 17 de Mayo, de la Policía Nacional, ubicada entre las calles Presidente Franco y Benjamín Constant, casi 15 de Agosto, prendieron fuego a un gran basural, cuyo fuego atentaba por momentos a varios autos estacionados frente al local.

Esta situación se suma a otros hechos, como los robos constantes de autopartes que sufren tanto los residentes del centro de Asunción, así como los trabajadores que llegan hasta el lugar para cumplir con sus funciones laborales.

Pobladores del microcentro denunciaron que el viejo edificio se encuentra totalmente insalubre, minado de todo tipo de residuos, además de que personas adictas ingresan en las instalaciones, lo que representa un riesgo constante para los vecinos. Incluso la estructura edilicia cuenta con riesgo de derrumbe porque, en reiteradas ocasiones, partes del techo se desprendieron. Sin embargo, pese a los insistentes reclamos a las autoridades, no existen respuestas efectivas ni soluciones.

Más contenido de esta sección
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.