13 ago. 2025

Adictos generan zozobra en el microcentro

32183486

Intervención. Policías verifican la zona afectada por el fuego.

DANIEL DUARTE

La gran cantidad de edificios abandonados en el microcentro de Asunción son utilizados como guaridas de adictos, que a diario mantienen en zozobra tanto a residentes como a visitantes de la zona.

Ayer, nuevamente un grupo de adictos que habitan en el edificio de la olvidada Cooperativa Multiactiva 17 de Mayo, de la Policía Nacional, ubicada entre las calles Presidente Franco y Benjamín Constant, casi 15 de Agosto, prendieron fuego a un gran basural, cuyo fuego atentaba por momentos a varios autos estacionados frente al local.

Esta situación se suma a otros hechos, como los robos constantes de autopartes que sufren tanto los residentes del centro de Asunción, así como los trabajadores que llegan hasta el lugar para cumplir con sus funciones laborales.

Pobladores del microcentro denunciaron que el viejo edificio se encuentra totalmente insalubre, minado de todo tipo de residuos, además de que personas adictas ingresan en las instalaciones, lo que representa un riesgo constante para los vecinos. Incluso la estructura edilicia cuenta con riesgo de derrumbe porque, en reiteradas ocasiones, partes del techo se desprendieron. Sin embargo, pese a los insistentes reclamos a las autoridades, no existen respuestas efectivas ni soluciones.

Más contenido de esta sección
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por Patricia Raquel González Ricardo, quien fue condenada a 3 años y 6 meses de cárcel por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación en perjuicio de Diego Churín y Hernán Novick, cuando los dos eran jugadores del club Cerro Porteño.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te cuentan cronológicamente la muerte y el hallazgo del cuerpo del militar Líder Javier Ríos y ahora su caso está en juicio.
Fotografías publicadas recientemente en redes sociales desmienten versión del director jurídico de la previsional, José González, sobre vínculos con procesados en el esquema conocido como la mafia de los pagarés.
La mayoría de los débitos automáticos a funcionarios públicos se hacen vía Banco de Fomento, y en esta operativa aparece una empresa “intermediaria”, que pertenece al primo del presidente de Diputados.