04 ago. 2025

Adictos continúan generando zozobra en zona del Abasto

Comerciantes denuncian que adictos a las drogas se enfrentan con cuchillos y machetes todos los días, causando zozobra a vendedores y transeúntes que circulan la avenida Defensores del Chaco, zona del Mercado de Abasto, ciudad de Asunción.

Un vendedor mencionó que ayer nada más se registró un conflicto entre adictos, que empezó del lado contrario al Mercado de Abasto, que es ya la territorio de la ciudad de Fernando de la Mora.

Señaló que se generó una persecución en la que utilizaron cuchillos y machetes y hasta cruzaron la avenida Defensores del Chaco, poniendo en riesgo la integridad de transeúntes y automovilistas.

“Tuvimos que llamar al Sistema 911, quienes llegaron rápido para socorrer en conjunto con agentes que se encuentran dentro del Abasto”, indicó el hombre.

Refirió además que la situación se vuelve insostenible y complicada, ya que los clientes ya no quieren llegar hasta la zona, porque son intimidados por los adictos, que con cuchillos y machetes les piden G. 5 mil o G. 10 mil o monedas.

El comisario Jorge Aquino mencionó que constantemente trabajan para despejar las zonas donde se reúnen los adictos, que fueron desalojados del Mercado semanas atrás.

“No tenemos la capacidad de recursos humanos, para ubicar en cada cuadra a personal o patrullera, por lo que trabajamos para paliar la situación”, detalló.

Más contenido de esta sección
Un caso inédito. El Tribunal de Apelación Especializado confirmó a la jueza Rosarito Montanía en el caso A Ultranza Paraguay, tras rechazar la recusación de la defensa Gianina García Troche. Sin embargo, sus abogados señalan en un comunicado que nunca recusaron a la magistrada.
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.