13 oct. 2025

Adelio Mendoza está estable, pero sigue consternado tras ser liberado por el EPP

El director de un hospital privado de Concepción, Hugo Cabrera, informó este martes que Adelio Mendoza, liberado por el EPP, está estable, pero con una lesión lumbar. El médico indicó que el joven continúa en estado de consternación.

Llanto. Adelio llega llorando junto a sus seres queridos.

Llanto. Adelio llega llorando junto a sus seres queridos.

Foto: Gentileza.

Tras su liberación, Adelio Mendoza, quien trabaja en la estancia del ex vicepresidente Óscar Denis, fue internado en un sanatorio privado de Concepción, donde fue sometido a una evaluación médica y análisis clínicos.

El director del hospital, Hugo Cabrera, informó que el paciente se encuentra estable. “Tiene un peso adecuado para su talla, buena masa muscular. Los análisis están en el rango estipulado y faltan algunos estudios”, dijo el médico a NPY.

También mencionó que el joven trabajador continúa con evidente consternación por la experiencia traumática del secuestro. Indicó que tiene una lesión lumbar atribuida a las horas que pasó en una misma postura sobre una hamaca.

Lea más: Familia de Óscar Denis pide el despeje de la FTC para facilitar retiro de medicamentos

Durante la mañana de este martes fue visitado por el fiscal Federico Delfino, personal de Antisecuestro de la Policía Nacional y los familiares del ex vicepresidente Óscar Denis.

Adelio Mendoza fue liberado en la tarde del lunes tras permanecer cinco días secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El joven fue llevado junto con el político liberal, quien aún sigue en cautiverio.

Lea además: Adelio Mendoza estuvo con Óscar Denis hasta que fue liberado

El empleado de la estancia dijo que estuvo en el mismo sitio que Óscar Denis hasta el momento de su liberación, lo que para las autoridades indica que el mismo sigue con vida a pesar de la amenaza de ejecución lanzada por el grupo criminal.

En su primera comunicación con la familia Denis, el EPP informó que Adelio sería liberado y presentó los requisitos para la liberación del ex vicepresidente, entre ellos, dejar en libertad a dos de sus líderes presos y la entrega de víveres por valor de USD 2 millones.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.