07 ago. 2025

Adelantan fecha de audiencia preliminar en el caso Arrayanes

29705360

Grave. Rolo Núñez (der.) murió electrocutado en un torneo.

ARCHIVO

Tras nuevo pedido de suspensión, adelantaron la fecha de la audiencia preliminar del caso donde se investigó la muerte de Rodolfo Rolo Núñez, en el complejo Arrayanes, en el mes de setiembre del año pasado.

En principio, estaba fijado para el 28 de octubre, pero ahora se hará el 24 de octubre, a las 08:00, frente al juez Mirko Valinotti.

Son cuatro los procesados que se presentarán ante el magistrado. Están acusados por homicidio culposo los arrendatarios del complejo, María Lila Contreras Saguier y Édgar Torres, de la firma Prolife SA, así como los subarrendatarios María Contreras y Óscar Ruiz, de la empresa Epro SA.

ELECTROCUTADO. Rodolfo Núñez se encontraba jugando un torneo de ex alumnos en el complejo Arrayanes, cuando, en un momento, se retiró a descansar, recostándose por una de las columnas del alumbrado.

Después de un rato, sus compañeros de juego se dieron cuenta de que algo le pasaba a Rodolfo y le auxiliaron. Efectivamente, el joven padre había sufrido una descarga eléctrica. Rápidamente, fue trasladado hasta un sanatorio, donde se confirmó ya su deceso.

En su acusación, la Fiscalía sostuvo que los hoy acusados habrían violado las normas de cuidado que asumieron cuando firmaron contrato para usar el complejo.

Más contenido de esta sección
Un caso inédito. El Tribunal de Apelación Especializado confirmó a la jueza Rosarito Montanía en el caso A Ultranza Paraguay, tras rechazar la recusación de la defensa Gianina García Troche. Sin embargo, sus abogados señalan en un comunicado que nunca recusaron a la magistrada.
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.