23 may. 2025

Adalberto Martínez regresa a Paraguay y trae una nueva anécdota con el papa León XIV

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez arribó al país tras su estadía en el Vaticano, donde participó del cónclave que eligió al papa León XIV, y contó una anécdota que tuvo con el nuevo máximo líder de la Iglesia Católica antes de emprender su vuelo de retorno.

Cardenal.jpg

Fotografía del cardenal Adalberto Martínez en su partida a Roma para la ordenación del nuevo nuncio designado ante la República del Paraguay.

Foto: Gentileza

Luego del evento histórico que significó la elección del papa León XIV, en un cónclave con 133 cardenales electores, el más grande hasta ahora, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez llegó al país este miércoles.

El prelado arribó en el Aeropuerto Silvio Pettirossi en el mismo vuelo en el que se trasladaba a Gianina García, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, extraditada a Paraguay.

En medio de su bienvenida, el cardenal compartió una grata anécdota que tuvo con el Sumo Pontífice al escribirle por WhatsApp, creyendo que su cuenta estaba inactiva.

Puede leer: La conversación de Santiago Peña con León XIV: ¿Qué le pidió al Papa?

“Antes de venir le mandé un mensaje, pensando que ese teléfono ya no estaría utilizando el papa León, y en ese mensaje me dice que tenga buen viaje y saludo al pueblo paraguayo”, contó.

Martínez recibió la respuesta papal “con mucho agrado”, expresó.

Sobre el cónclave que eligió al sucesor de Francisco, resaltó su universalidad, ya que estuvo representada por 133 cardenales de al menos 71 naciones.

“Estamos muy orgullosos de esta elección que hemos hecho 133 cardenales electores. También gracias a la oración de todo el pueblo de Dios. Sé que había mucha gente expectante de lo que sucedía en esa chimenea, sobre todo en la Capilla Sixtina. Fue una festividad bastante universal”, valoró.

También puede leer: León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la unidad y la paz en el mundo

Martínez reveló que, una vez dentro de las reuniones secretas, los cardenales “hicieron cifrar su confianza en Robert Prevost”, a quien describió como una persona que conoce bien a América Latina.

“Estando ahí, en el cónclave, sentía que estaba como representante de la Iglesia del Paraguay, una Iglesia de mucha evangelización”, agregó.

En las congregaciones que se hicieron antes del cónclave, Martínez contó: “Nos escuchamos entre todos y llegamos a un consenso. Fue muy espontáneo”.

El cardenal conoció al Sumo Pontífice en la Pontificia Comisión para América Latina, órgano que se encarga de asistir y examinar los asuntos relacionados con la Iglesia Católica en América Latina.

Considera, asimismo, que las homilías que ofreció el papa León “encajan perfectamente en el magisterio del papa Francisco, de ser una Iglesia sinodal, una Iglesia en salida, y creo que él se siente así”.

Más contenido de esta sección
La Sala Constitucional de la Corte suspende temporalmente los efectos de la ley, los reglamentos y decretos que prohíben la asignación de cupo de combustible a autoridades y funcionarios del Poder Judicial, alegando “perjuicios irreparables” en el plan de gastos 2025.
La Itaipú Binacional ejecutará un plan piloto para generar energía a través de una planta solar sobre el agua que se instalará en el embalse de la Central Hidroeléctrica. ¿De qué trata el proyecto alternativo?
La diputada Alexandra Zena habló sobre los más de 100 cheques que su madre tenía en su poder y no declaró ante la Aduana de Puerto Falcón. Admitió que se trató de un “error humano garrafal”, pero cuestionó el procedimiento de la DNIT.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó las condiciones favorables para disminuir los precios de los combustibles comercializados por Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, a quien le mandó un mensaje: “Ojalá me escuche”.
El diputado Miguel Martínez se pronunció ante el escándalo que involucra a su colega Alexandra Zena, luego de que la madre de la legisladora intentó ingresar al país con más de 100 cheques sin declarar. Afirmó que, debido al cargo que ostenta, cualquier intervención para favorecer a un familiar podría considerarse un tráfico de influencia.
El Ejército libanés anunció este martes que el grupo islamista palestino Hamás le entregó a un tercer palestino sospechoso de participar en dos lanzamientos de cohetes hacia Israel el pasado 22 y 28 de marzo desde el sur del Líbano.