19 sept. 2025

Adalberto Martínez pide tomar en serio tema de tierras y dice que jóvenes son el cambio

El nuevo arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, señaló este viernes que se debe tomar en serio el problema de las tierras en el país y dijo que se debería apostar a los jóvenes para el cambio de la política por el bien común.

Adalberto Martínez-arzobispo de Asunción.jpeg

Foto: Raúl Cañete.

El obispo Adalberto Martínez Flores fue designado por el papa Francisco como el nuevo arzobispo de Asunción y en la mañana de este viernes conversó al respecto con Monumental 1080 AM. Se refirió a la situación de las tierras y la realidad política del país.

Señaló que hasta el momento se tomó “muy poco” en serio la cuestión de tierras en Paraguay y que más allá de ser un problema ideológico, consideró que se trata de un “problema práctico”.

Nota relacionada: El papa Francisco nombra a Adalberto Martínez como arzobispo de Asunción

“Porque sabemos cuál es la situación de las tierras, donde uno tiene título y el otro no, hay títulos que están encimados y no es muy claro. Entonces, hay que tomar en serio, catastrar las tierras y hacer lo que se debe hacer para que el Estado regularice los que tienen malhabidas”, expresó.

Dijo también que es necesario comenzar a titularlas y educar a los agricultores o campesinos para no volver a vender las tierras que se les adjudica.

La propia Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), a finales del año pasado, expresó a los tres poderes del Estado y al Ministerio Público su preocupación e indignación por los constantes desalojos y amenazas de expulsión contra los pueblos originarios ocurridos últimamente.

Los obispos reclamaron a su vez el respeto a los derechos de las comunidades indígenas, el derecho a la propiedad de todos los paraguayos. Asimismo recomendaron derogar la Ley de Invasiones.

El nuevo arzobispo, por otra parte, afirmó que se viene un año electoral de caras a las elecciones del 2023 y resaltó la importancia de tratar de mantener el diálogo con la política.

Más detalles: Adalberto Martínez Flores es el nuevo arzobispo de Asunción

No obstante, depositó su esperanza del cambio en los jóvenes. Acotó que deberíamos apostar en ellos y en un laicado que sea sal y luz para “cambiar la manera de hacer política y política verdadera para el bien común”.

“Siempre fueron muy auténticos los jóvenes, porque han tenido una mayor transparencia en las gestiones políticas, por ejemplo. Creo que eso es importante. Entrar en el ruedo de la política para mejorar la visión del país”, reforzó en otro momento.

Adalberto Martínez citó los mandatos del papa Francisco: tierra, trabajo y techo. Resaltó que la Iglesia Católica debe ser “una antorcha para iluminar el camino”, para trabajar por la honestidad ante tanta corrupción en todos los ámbitos, incluso en el propio ámbito de la institución eclesiástica.

Más contenido de esta sección
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.